Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

¿Huelga de estatales? Gremios rechazaron la propuesta de Scioli

ATE y los sindicatos que componen la FEGEPPBA consideraron “insuficiente” el aumento del 25% ofrecido por la administración provincial. UPCN analizará la oferta con las bases.

Publicado

|

Los gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses rechazaron este jueves el incremento salarial del 25%, en tres cuotas, que propuso el gobierno de Daniel Scioli en una nueva mesa de negociación paritaria.

La seccional bonaerense de ATE que lidera Oscar de Isasi repudó la propuesta por estar “muy alejada de las necesidades de los trabajadores estatales y sus familias”. “No puede ni ser analizada. Exigimos que el gobierno haga rápidamente una nueva propuesta superadora”, indicó el líder estatal.

En el marco de una nueva reunión de la Mesa Técnica Salarial llevada adelante en el Ministerio de Economía provincial, el gobierno le presentó a los gremios estatales enrolados en la ley 10.430 una propuesta integral de aumento.

La administración sciolista ofreció un incremento del 25% para el año 2015, con un incremento diferencial para el personal hospitalario, enfermos y auxiliares de la educación. La propuesta consiste en un aumento en dos tramos más, marzo y agosto, que complementan lo otorgado en los meses de enero-febrero.

“Si tenemos en cuenta la proyección inflacionaria, que va a superar el 30% y a eso le sumamos la pérdida de poder adquisitivo sufrida en 2014 tendríamos que hablar de un aumento del 43%”, señaló De Isasi, quien ratificó la continuidad del plan de acción llevado adelante por el gremio.

Por su parte, el secretario adjunto de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), Miguel Ángel Zubieta, aseguró que lo ofrecido “no satisfizo en lo más mínimo los reclamos que hicimos las organizaciones sindicales”.

“Antes del 28 de febrero hay que solucionar esto, si no habrá conflictividad”, reclamó el también titular de Salud Pública, al tiempo que expresó: “Queremos que el Gobierno nos haga una oferta seria y concreta, es lo que vamos a pedir”.

En tanto, desde UPCN Buenos Aires, el otro gremio que participó de la reunión, indicaron que no se pronunciarán respecto a la oferta “hasta que no la analicemos en su totalidad”. Así lo afirmó el subsecretario Gremial, Eduardo Bisceglia: “UPCN analiza la propuesta del gobierno bonaerense y se va a pronunciar una vez que sea estudiada detenidamente».

El dirigente dijo que «estamos analizando número por número» y que «nos vamos a definir una vez que hayamos podido determinar todas las variantes, dado que es un ofrecimiento que tiene mucha complejidad».

Finalmente, dijo que «UPCN dará a conocer su postura definitiva después del análisis que están llevando a cabo los cuerpos directivos de la organización para estudiar cuál es el ofrecimiento del Ejecutivo Provincial y en qué forma puede repercutir en el salario de los trabajadores».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno