Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gustavo Fita cruzó al gobernador de Chubut y lo comparó con Milei: «La falta de imaginación lo asemeja»

El diputado provincial, titular del PJ de Chubut y secretario general de la CGT Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, cruzó al gobernador Ignacio Torres por dos proyectos presentados para subir el aporte de los afiliados activos y pasivos de la obra social de los estatales de la provincia y para adherir a una Ley nacional que modifica el acceso a la justicia laboral ante accidentes de trabajo.

Publicado

|

El diputado provincial y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Chubut, Gustavo Fita, rechazó los proyectos del gobierno de Ignacio Torres (PRO) de aumentar el aporte de los afiliados a la obra social obligatoria para los empleados de los tres poderes, SEROS y por adherir al Título I de la Ley 27.348 que establece modificaciones en el acceso a la justicia en casos de accidentes laborales.

Fita, que también es secretario general de la CGT Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavía, rechazó las iniciativas de Torres y sostuvo que, “el aumento de los aportes a SEROS y las reformas en ART perjudican a los trabajadores”, apuntó.

La suba del aporte de SEROS a través del proyecto de ley 277/2024 establece un incremento de más del 50% en el coro a los afiliados activos y pasivos que pasaría a ser del 4,25%, al 6,75%. También se establece un aumento en las contribuciones de los empleadores, que pasarían del 6,75%, al 9,50%.

El PJ chubutense emitió a su vez un comunicado de prensa rechazando la propuesta comparando la gestión de Torres con la del gobierno nacional, “la falta de imaginación para resolver un problema asemeja al Ejecutivo Provincial con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional de Javier Milei, impactando sin anestesia, directa y negativamente en la población más vulnerable”, critica el documento.

Fita recibió al titular de Alimentación para defender los recursos pesqueros y el empleo

En otro párrafo, el partido manifestó la preocupación en sindicatos, centros de jubilados, agentes estatales y otros sectores que señalan que el aumento “es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores”.

El proyecto de adhesión al Título I de la Ley 27.348, impone la obligatoriedad de pasar por las Comisiones Médicas antes de recurrir a la justicia en casos de accidentes laborales. Fita cuestionó la iniciativa y subrayó que, “esto es un retroceso para la clase trabajadora” y cruzó al gobierno de Torres por afirmar que la medida traerá beneficios a los trabajadores, “si es tan bueno para los trabajadores, ¿por qué no se les deja elegir? ¿Por qué debe ser obligatorio?”, disparó.

Fita respaldó el actual sistema que permite a los trabajadores recurrir directamente a la Justicia Laboral y explicó que las Comisiones Médicas no ofrecen cobertura adecuada en ciudades como Puerto Madryn o Esquel, y que además tienen la tendencia a reconocer un menor porcentaje de incapacidad en sus exámenes, que los fallos de la justicia.

El sindicalista Gustavo Fita fue elegido presidente del PJ Chubut

En esa línea, el dirigente afirmó que en el 95% de los casos, la justicia corrige los porcentajes de incapacidad que las Comisiones Médicas asignan, y aseguró que tiene un reconocimiento más justo para los trabajadores.

El diputado también se refirió al argumento del Ejecutivo chubutense sobre la alta litigiosidad por accidentes de trabajo, “en ciudades como Trelew o Madryn, los Juzgados Laborales no están colapsados y resuelven los casos de manera eficiente. A veces, en 15 días un trabajador ya recibe su indemnización con un acuerdo homologado”, aclaró.

Asimismo, resaltó que el proyecto fue presentado sin haber realizado consultas a los actores implicados en la materia, “¿A qué sindicato, colegio de abogacía o juez de la provincia se consultó para este proyecto? Estas decisiones no se pueden tomar sin escuchar a los principales involucrados”, indicó.

Fita avanza contra Ganancias: se define la estrategia judicial con la Defensoría del Pueblo de Chubut

Fita ratificó que desde el PJ provincial se seguirán acompañando los reclamos de los trabajadores y organizaciones obreras y adelantó que lanzarán un plan de acción contra las medidas, “no podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos que hemos logrado conquistar” enfatizó y pidió “legislar pensando en cuidar a los laburantes”.

Finalmente el diputado provincial le exigió al gobierno que “entienda que las leyes hay que trabajarlas. Las leyes se trabajan de abajo para arriba, que hay que llamar a quienes están involucrados en lo que se busca legislar” insistió y agregó, “es algo que venimos pidiendo desde hace rato en Legislatura y no pasa, porque ellos traen las leyes y las quieren tratar exprés. Por eso, es necesario construir consensos genuinos, para que las leyes sean las mejores para los chubutenses, y no que salgan apuradas y que después haya que cambiarlas”, concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno