INFORMACIÓN GENERAL
Gremios y movimientos sociales presentaron plan para crear 4 millones de empleos
El objetivo central es reactivar el aparato productivo fomentando el diálogo social “tripartito e institucionalizado”.

En la jornada de ayer gremios sindicales y organizaciones sociales presentaron oficialmente el Plan de Desarrollo Humano Integral que busca generar nada menos que 4 millones de puestos de trabajo.
La iniciativa que fue inaugurada frente a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tuvo como escenario la Facultad de Ciencias Económicas. El objetivo central es reactivar el aparato productivo fomentando el diálogo social “tripartito e institucionalizado”, advirtieron los dirigentes.
En tanto, el proyecto buscará impulsar la generación de empleo genuino en el contexto que los presentes denominaron como “un proyecto de unidad nacional” que brinde el sustento necesario para desarrollar el plan de manera integral.
GREMIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES PRESENTARON EL PLAN DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL A LAS AUTORIDADES DE LA UBA EN LA SEDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. (..) pic.twitter.com/PSkCoEV4D2
— UOCRA (@uocra) December 17, 2020
Del evento participaron los gremialistas Gerardo Martínez (Uocra); Andrés Rodríguez (UPCN); Sergio Sasia (Unión Ferroviaria); Guillermo Moser (Luz y Fuerza); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Juan Grabois (UTEP); Alberto Barbieri (rector de la UBA); y de manera remota Ricardo Pignanelli (SMATA).
Por su parte, Martínez hizo hincapié en que «solo el camino de la unidad nacional permitirá salir adelante a la Argentina, por lo que los gremios y movimientos sociales aportarán su esfuerzo a un esquema virtuoso de recuperación económico-social que privilegie el trabajo”.
Asimismo, el ferroviario Sasia subrayó el “intercambio de ideas que se generó a partir de la presentación del proyecto” y aseguró que se trata de “un paso más” hacia la recuperación.
Hoy en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Bs As nos reunimos en el marco del Plan de Desarrollo Humano Integral, con la presencia del Rector Alberto Barbieri, donde presentamos el Proyecto e intercambiamos ideas.
Un paso más.
¡DE ESO SE TRATA! pic.twitter.com/1XSvAfMFlJ— Sergio Adrián Sasia (@sasia_sergio) December 17, 2020
Cabe señalar que tanto las distintas organizaciones gremiales como sindicales ya habían mantenido reuniones con la Confederación General del Trabajo (CGT) con el objetivo de acordar la implementación de este plan de cara a la pospandemia.
Por último, los dirigentes remarcaron que este esperanzador proyecto buscará además integrar ciudades poblando la totalidad del territorio nacional a través de la reactivación de la producción e incentivando la recuperación del ahorro, entre muchos otros objetivos.
