Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremios realizan el tercer paro nacional contra la gestión de Cristina Kirchner

La huelga comenzó a la medianoche y cuenta con la adhesión de los sindicatos enrolados a las CGT y CTA opositoras. También se sumaron los trabajadores bancarios y los ferroviarios de la Fraternidad.

Publicado

|

Los gremios opositores al Gobierno de Cristina Kirchner realizan hoy el tercer paro nacional contra su gestión y el segundo en lo que va de 2014, en reclamo de una modificación en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y la reapertura de paritarias ante los actuales niveles de inflación.

La medida de fuerza fue convocada por las CGT Azopardo, que lidera Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA combativa de Pablo Micheli. Otros gremios, como la Asociación Bancaria, sumaron su adhesión al paro, “de forma independiente”, en rechazo del impuesto a las ganancias.

Moyano y Barrionuevo descartaron realizaron movilizaciones y cortes, pero los trabajadores de izquierda junto a los gremios de la CTA Micheli desarrollan marchas y piquetes en los principales accesos a la Capital Federal, y en diferentes puntos estratégicos del país. Habrá cortes en la Autopista Buenos Aires – La Plata, en Panamericana, en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, entre otros.

Además el paro opositor interrumpirá el servicio de trenes, el transporte aéreo, la recolección de residuos y los trámites judiciales. Si bien no adhieren los choferes de colectivos ni los metrodelegados, se estima que los servicios se verán afectados por la imposibilidad de los trabajadores de llegar a sus puestos de trabajo.

En tanto, la Asociación Bancaria realizará un cese de tareas por 24 horas aunque aclaró que se debe a su plan de lucha y no está alineada con ninguna CGT. Y aclaró que coincidió en la fecha, “para no perjudicar a la población”.

Trenes: a pesar de que la Unión Ferroviaria no adherirá a la medida de fuerza, los maquinistas enrolados en La Fraternidad sí lo harán, por lo que el servicio de trenes no funcionará.

Colectivos y taxis: los taxis no adhieren y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tampoco se plegó al paro, aunque el servicio de colectivos en principio será restringido y podría cancelarse en caso de incidentes.

Subtes: las líneas A,C,D,E,H de subtes en principio funcionarán, mientras que la línea B y el premetro no prestará su recorrido. De todos modos, el servicio podría sufrir demoras e interrupciones.

Aviones: el personal de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), así como azafatas, despachantes y controladores de tránsito aéreo de líneas nacionales, se sumaron a la medida de fuerza, por lo que no habrá vuelos.

Educación: adhieren algunos sectores de Ctera, Suteba, Ademys, FEB y Udocba, mientras que por los problemas con el transporte se verá resentida la actividad en las escuelas y universidades y justificarían la inasistencia. Se recomienda consultar en cada institución.

– Hospitales públicos: los trabajadores afiliados a ATE adherirán al paro, aunque se mantendrán las guardias mínimas de emergencia. También paran los profesionales de la salud enrolados a la FESPROSA, en la mayoría de las provincias del país.

Justicia: ante la adhesión de los trabajadores liderados por Julio Piumato, la realización de trámites judiciales se verá afectada este jueves. Afiliados a las 24 asociaciones sindicales nucleadas en la FJA se sumaron a la medida de fuerza.  —

Estatales: los empleados públicos nacionales, porteños y los provinciales se suman parcialmente. UPCN, mayoritaria en el Estado Nacional, no adhiere. ATE, sí.

Bancos: no habrá atención al público porque el gremio La Bancaria convocó a un paro. Si bien no comparte las consignas de Moyano, protestan contra el Impuesto a las Ganancias. Los cajeros podrían tener faltantes por la huelga de camioneros.

Camioneros: para el gremio de Moyano, con influencia en la logística en general, la recolección de residuos, el clearing bancario y el transporte de mercaderías, que tendrán inactividad total. Bares y restaurantes: sin atención, porque el sindicato de gastronómicos de Luis Barrionuevo es uno de los convocantes de la protesta. Puede sin embargo haber algunos comercios abiertos.

Estaciones de Servicio: estacioneros se sumaron a la medida de fuerza y Camioneros no realizará reparto de combustible. Recolección de residuos: no habrá servicio este miércoles por el paro de Camioneros, por lo que el Gobierno solicitó a los vecinos que no saquen la basura a la calle. El jueves los recolectores cumplirán la tarea normalmente.

Otros gremios que decidieron sumarse son: la Unión Recibidores De Granos (URGARA); la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM); el Sindicatos portuarios y marítimos de la FEMPINRA; el sindicato de Panaderos, el de la construcción SITRAIC, entre otros.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno