INFORMACIÓN GENERAL
Gremios del transporte se reunieron con el senador Pichetto
Juntos analizaron la estrategia parlamentaria que las tres CGT pusieron en marcha para avanzar con modificaciones inmediatas en el impuesto a las Ganancias.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid (FeMPINRA) se reunió con el presidente del bloque PJ-FpV del Senado Miguel Pichetto, para analizar las modificaciones necesarias en el impuesto a las Ganancias.
“Con este encuentro comenzamos una serie de diálogos de cara al debate a las correcciones que se deben hacer al impuesto a las Ganancias. Nosotros reclamamos desde siempre la necesidad de eliminar completamente este gravamen, ya que no es justo y es lesivo para todos los trabajadores», afirmó Schmid.
Además de Schmid, por parte de la CATT estuvieron presentes Omar Maturarno (La Fraternidad), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Pérez (Camioneros) y Roberto Fernández (UTA).
Por su parte, Brey afirmó: “La reunión fue positiva. Es de vital importancia que empecemos a tener este tipo de reuniones con los diferentes bloques y los distintos actores de la oposición para poder impulsar una reforma en Ganancias que realmente sea una solución de fondo para los trabajadores”.
Esto quedó ratificado por el ferroviario Maturano, “Nuestro objetivo es coordinar una estrategia común en las discusiones en la Cámara de Diputados”, así la central del transporte comenzó hoy una serie de encuentros con distintos legisladores.
Sobre las modificaciones a este impuesto, representes sindicales y Pichetto coincidieron en que «no sólo se debe corregir el mínimo no imponible sino que de manera urgente hay que modificar las escalas y los adicionales a deducir«.
Por otra parte, los dirigentes de la CATT y el titular del bloque del Justicialismo en el Senado conversaron sobre el rol del peronismo en esta nueva etapa y la unidad de la CGT. En este sentido, coincidieron en la «necesidad de trabajar mancomunadamente entre los legisladores del partido y los representantes de los trabajadores».
Finalmente, Pichetto les anticipó a los representantes sindicales su intención de invitarlos a exponer en el Senado cuando se debatan las leyes que eventualmente podrían conducir a un acuerdo con los holdouts. De esta forma, los representantes de los trabajadores con su exposición se sumarán los gobernadores de las provincias, el sector empresarial y las cámaras que aglutinan a las PyMEs.
