INFORMACIÓN GENERAL
Gremios del transporte ratifican participación en la movilización de la CGT
La CATT estará presente en la movilización del 22 de agosto en rechazo a la política económica del gobierno. La moción fue aprobada en reunión llevada a cabo en el gremio de La Fraternidad.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificó este lunes mediante un comunicado su adhesión a la movilización del próximo martes 22 de agosto a Plaza de Mayo en rechazo al rumbo económico que lleva adelante el gobierno del presidente Mauricio Macri.
La moción fue aprobada en una reunión llevada a cabo en el gremio de conductores de trenes La Fraternidad. En la misma participaron Juan Carlos Schmid, Secretario General de la CATT, Omar Maturano, Secretario Adjunto y titular de La Fraternidad, Roberto Fernández, Secretario Gremial, Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa, y Omar Pérez, Secretario de Interior de la Confederación.
“Hay que poner en marcha una resistencia a lo que yo denomino una ofensiva sobre los sindicatos y sobre las condiciones salariales de los trabajadores, no podemos quedarnos quietos ante la difícil realidad que nos toca vivir”, aseguró Schmid, quien es también triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Asimismo, señaló que “las manifestaciones públicas, los documentos críticos de la CGT y las protestas se enmarcan en un rechazo al trazado económico” y agregó “la quita o retroceso en los derechos fundamentales e históricos de los trabajadores no serán objeto de negociación alguna”.
Por su parte, Brey, quién es también Secretario de Juventud y Niñez de CGT, expresó “desde la CATT ratificamos nuestra adhesión a la movilización del 22 porque vemos que la situación económica tiene un perjudicado claro: el conjunto del movimiento obrero” y agregó “rechazamos este trazado económico que busca cada vez más coartar los derechos históricamente conquistados de los trabajadores”.
La CATT nuclea a más de 25 sindicatos del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marítimo.
