INFORMACIÓN GENERAL
Gremio docente lleva adelante un nuevo paro contra la presencialidad en CABA
La UTE concreta el séptimo cese de actividades de manera consecutiva exigiéndole a Larreta el cumplimiento del DNU nacional.

La seccional porteña de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) CTERA lleva adelante el séptimo paro docente consecutivo en rechazo de la continuidad de la presencialidad en las aulas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la salud y la vida y convocamos a una nueva medida de fuerza frente a la negativa de las autoridades porteñas de cumplir con el DNU vigente”, remarcaron desde la entidad sindical a través de su cuenta de Twitter en el momento en el que anunciaban la nueva medida de fuerza.
Desde el gremio demandan la suspensión temporaria de las clases presenciales, la continuidad de la vacunación en el cuerpo docente, y mayores respuestas frente al carácter alimentario del salario.
“Nos mantendremos firmes con la convicción que la prioridad siempre debe ser la defensa de la vida y exigimos una vez más a las autoridades de la Ciudad que de forma urgente cumplan con la ley y desistan de seguir jugando con la salud y la vida de estudiantes, docentes y familias”, insistieron.
Asimismo, la secretaria general de la seccional porteña, Angélica Graciano, repudió las actitudes del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; y de la titular de Educación, Soledad Acuña, por publicar fotos en escuelas junto a niños y niñas, “en las que violan los protocolos e irrumpen en las burbujas escolares. Esto expone un desconocimiento total de nuestra tarea y de lo que pasa en las escuelas”.
Pero, es tal el empeño de Larreta y Acuña en hacer campaña política durante la pandemia, que no dudaron en publicar fotos en las que violan los protocolos e irrumpen en las burbujas escolares. Esto expone un desconocimiento total de nuestra tarea y de lo que pasa en las escuelas. pic.twitter.com/EnRY7ydowb
— Angélica Graciano (@angegraciano) April 24, 2021
La organización gremial destacó que continuarán resistiendo a las presiones judiciales fomentadas por el Gobierno de la Ciudad, y remarcó que pretenden tapar la realidad sanitaria con marketing.
“Resulta urgente la implementación de medidas restrictivas entre las que se deberían incluir la suspensión de la presencialidad en las escuelas para limitar la circulación y la propagación del virus, que aumenta día a día”, finalizó Graciano.
