Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremio denuncia a empresa estatal por perseguir trabajadores y coartar libertades

Bajo una resolución denominada “buenas prácticas para el uso de redes sociales”, la empresa Nucleoeléctrica monitorea el contenido que publican los trabajadores en sus cuentas privadas.

Publicado

|

El Sindicato Luz y Fuerza de la localidad bonaerense de Zárate denunció a la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina SA por perseguir y monitorear el contenido que publican los trabajadores en sus cuentas privadas y medios de comunicación.

Es que la empresa emitió una resolución (344/20) denominada “Buenas prácticas para el uso de redes sociales y medios de comunicación digitales” por la cual pretenden realizar un seguimiento de lo que expresan los trabajadores de la empresa en las redes sociales.

Desde la organización gremial repudiaron la actitud de la empresa que gestiona las centrales nucleares Atucha I y Atucha II y Embalse que busca  “controlar las expresiones y comportamientos de los trabajadores”.

“El control que se pretende hacer en ámbitos ajenos a los laborales responden a una época oscura de nuestra  historia”, remarcó el sindicato lucifuercista a través de un comunicado.

Al mismo tiempo, la resolución emitida en diciembre pasado además incluyó el “buen juicio, pautas éticas, y conductas que no serían aceptables en el trabajo”. Al respecto, desde el gremio explicaron que esta decisión administrativa es “discrecional e inviable en su evaluación y aplicación”.

“Consideramos a este procedimiento un avance sobre las libertades constitucionales de los trabajadores por parte de Nucleoeléctrica Argentina SA”, repudiaron.

Por otra parte, los trabajadores agregaron que se trata de un claro caso de “violencia laboral” según el Convenio 190 ratificado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Se procura disciplinar y que reine el pensamiento único entre el personal, controlar el comportamiento fuera del ámbito laboral y determinar qué debe decir y/o hacer en las redes sociales a riesgo de imponer sanciones. Es una intromisión inadmisible que vulnera derechos humanos y una herramienta de control ajena a la patronal”, finalizaron desde Luz y Fuerza.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno