Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremio del Correo Argentino confirmó la continuidad del plan de lucha tras el paro nacional

La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECOYT), que conduce Alberto Cejas, declaró el estado de alerta en el Correo Argentino, luego del fracaso de las negociaciones salariales en la empresa y de la imposición unilateral de un incremento del 2,7%, que la organización considera «insuficiente».

Publicado

|

La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECOYT) declaró el estado de alerta a partir de este viernes 11 de abril en el Correo Argentino y confirmó la continuidad del plan de lucha en el sector por la “acuciante situación salarial” que atraviesan los trabajadores de la empresa.

El gremio adelantó que el estado de alerta se mantendrá, sin que ello implique medidas de acción directa por el momento, hasta el miércoles 23 de abril. En esa fecha, el Congreso Nacional de la Organización se reunirá para evaluar la situación y, en caso de no haber cambios significativos, adoptará las medidas tendientes a lograr la mejora salarial.

La FOECOYT expresó su profunda preocupación por el nivel remunerativo actual de los trabajadores de la actividad y señaló que se encuentra por debajo de la línea de la pobreza, lo cual califican como una realidad «inaceptable bajo todo punto de vista«. A pesar de esta situación, el sindicato destaca que el Correo sigue funcionando gracias “al esfuerzo y compromiso diario” de sus empleados, incluso con dotaciones reducidas y proyectando un superávit desde mayo de 2024.

En un comunicado de prensa difundido el día de hoy, la Federación manifestó su comprensión sobre las difíciles circunstancias económicas generales que atraviesa el país, pero subrayó la angustia y el descontento que produce esta situación en los trabajadores.

El sindicato que conduce Alberto Cejas destacó la necesidad de unidad en la acción de los trabajadores del Correo, ante la intransigencia de las autoridades de la empresa de brindar una mejora en los salarios.

La FOECOYT llevó adelante este martes un paro de 24 horas en el Correo Argentino, que afectó la atención al público en todo el país, luego de rechazar el incremento salarial del 2,7% fijado de manera unilateral por la empresa, la cual fue considerada como «insuficiente» por la organización. En esa línea, el sindicato denunció que cerró el año 2024 con un 80% de devaluación del poder adquisitivo de los salarios respecto a la inflación.

Paro total en el Correo Argentino: Trabajadores reclaman sueldos dignos y paritarias libres

Durante la semana, además, se realizaron distintas asambleas informativas con afectaciones parciales en la atención al público y el reparto de encomiendas y correspondencias.

Por otra parte, el gremio se plegó al paro general de este jueves, convocado por la CGT, en contra de las medidas económicas del gobierno de Javier Milei y en reclamo por paritarias libres y la homologación de los convenios colectivos.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno