ANÁLISIS Y OPINIÓN
Gremio de Farmacéuticos propone fijar por ley valor de los medicamentos
«Entendemos que la ganancia del laboratorio no puede superar el 100 por ciento de este costo de producción más distribución», sostienen desde el sindicato.

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) propone que el precio de los medicamentos sea fijado por la ley, mediante una fórmula que transparente los costos de producción y fije una ganancia razonable para los laboratorios.
Así lo sostuvo Marcelo Peretta. «Entendemos que la ganancia del laboratorio no puede superar el 100 por ciento de este costo de producción más distribución», señaló el secretario general del SAFYB y referente de las 62 Organizaciones Peronistas.
“El precio de los medicamentos debe establecerse por ley, es decir, se debe fijar una fórmula en donde se incluya el costo de producir el medicamento, mas el costo de distribuirlo en todo el país, más las tasas y aranceles, que si es importado tiene que tener, y el pago de las patentes, y a eso adicionarle la rentabilidad lógica que tiene que tener el empresario”, explicó.
En diálogo con Diario Popular, sostuvo que “entendemos que la ganancia del laboratorio no puede superar el 100 por ciento de este costo de producción más distribución”. El especialista opinó de esta manera tras la nota, que dio cuenta del aumento de hasta el 236% en el precio de los remedios de consumo masivo registrado desde diciembre de 2015.
