INFORMACIÓN GENERAL
Gráficos movilizan por la reincorporación de despedidos en AGR
Los trabajadores realizarán una jornada de protesta que incluirá acciones en todas las empresas del país del Grupo Clarín.

Los trabajadores gráficos de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), perteneciente al Grupo Clarín, aprobaron la realización de una jornada nacional de lucha para este martes 24 de enero, en reclamo de la reincorporación de los despedidos tras el cierre de la planta de Pompeya.
La medida de fuerza, que contará con movilización en todas las empresas del país del grupo, se definió el pasado sábado durante el sexto día de permanencia en la planta en un masivo plenario con participación de cientos de representaciones sindicales, sociales y políticas.
Según informaron, las protestas a realizarse durante la jornada de mañana incluirán acciones en las sedes de Cablevisión, radios y diarios del interior tales como La Voz del Interior en Córdoba, Los Andes de Mendoza, y demás empresas.
Además se confirmó una concentración central en Av 9 de Julio y Av San Juan, en la puerta de Canal 13 y donde también funciona la empresa que oficia de centrales de RRHH de todo el Grupo Clarín, denominada «Gestión Compartida».
«Los trabajadores continuamos reclamando la intervención del Ministerio de Trabajo para que obligue a Clarín a cumplir con la ley y retrotraiga los despidos ilegales restableciendo la producción de las numerosas revistas, manuales, libros y guías que hoy está intentando tercerizar con la intención de avanzar con los despidos y luego tomar personal precarizado», expresaron a través de un comunicado.
Asimismo, el plenario resolvió masificar un fondo de lucha con recorridas en lugares de trabajo y estudio para reunir aportes que permitan sostener la lucha de los trabajadores de AGR-Clarín, cuya primera quincena de enero, trabajada integralmente no fue pagada.
El secretario general de la Comisión Interna, Pablo Viñas, explicó que “acá no cierra ninguna revista, no hay crisis de la empresa, es falso. Es un cierre mentiroso, no se deja publicar nada. El objetivo de la patronal es reventar la organización de Artes Graficas Rioplantenses”.
