Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Gestión cosmética: SITRAIC vs. Insaurralde

El SITRAIC movilizó a la Municipalidad de Lomas de Zamora reclamando que Martín Insaurralde ejecute las obras que provocan inundaciones en los barrios más carenciados del distrito».

Publicado

|

El sindicato de la construcción SITRAIC se manifestó en contra del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, en un reclamo que lleva años de recorrido como lo es el de las obras hídricas. “Insaurralde lleva adelante una gestión de cosméticos”, criticó duramente el secretario general del gremio, Víctor Grosi.

La manifestación fue a través de la zona céntrica del partido de Lomas de Zamora y fue en relación al histórico reclamo denominado “OBRAS HIDRICAS YA”, campaña iniciada por el mismo sindicato en base a las constantes inundaciones que sufre el distrito ante cada temporal.

“Nos movilizamos por este reclamo de muchos años pero se unificaron muchas luchas como la de los docentes, el trabajo en negro en la región, ATE-Sur, Acumar, el Foro Hídrico por el tema de las cloacas”, contó Víctor Grosi a Mundo Gremial. La protesta comenzó en las puertas del Hospital Gandulfo, se extendió a las puertas del Consejo Escolar del municipio lomense.

Lomas de Zamora es atravesado por diversos arroyos. Grosi, desde hace años, reclama junto a otras organizaciones sobre las inundaciones que estos cauces provocan en jornadas lluviosas o de tormentas fuertes.

“Pasada una semana del último temporal, en el Barrio Nueva Esperanza (ubicado en las periferias del distrito de Martín Insaurralde), los vecinos tenían el agua en la cintura y nunca existió la presencia del Estado municipal y esas son obras licitadas. “Esta problemática está trayendo muchos problemas de salud como es el plomo en sangre, entre otras”.

Grosi profundizó las críticas hacia el jefe comunal y los funcionarios locales ya que “todo el mundo habla de diálogo, pero eso es justamente lo que no existe”, adujo Grosi: “nunca nos han recibido para discutir este tema, están acostumbrados al dialogo con interlocutores propios, pero el consenso se da en la diversidad de los que traemos las demandas“, agregó el conductor del SITRAIC.

“El intendente forma parte de una política que cree que la palabra gestión es maravillosa, pero el mandato no es hacer lo que uno quiere, sino lo que los trabajadores y el pueblo en su conjunto, necesitan”, referenció.

La situación laboral en el pago insaurraldista es una cuestión de máxima preocupación para Grosi, los maestros que se movilizaron “no cobran, el Consejo Escolar estuvo cerrado, el arreglo de las escuelas se hace con mano de obra precarizada, los hospitales también, la cosmética le habrá dado resultado, pero la realidad se ve en la calle”, reprochó el sindicalista.

“Nosotros como sindicato tomamos esta bandera porque estos son, ni mas ni menos, que puestos de trabajo. Esto es una convivencia entre el municipio y la UOCRA, que hoy tiene a su principal referente, prófugo”, señaló Grosi, en relación al gremio que conduce Gerardo Martinez, “en todos los edificios donde vemos banderas de la UOCRA, hay trabajo en negro”, cerró.

Se viene un ajuste importante y no queremos que eso lo paguen los trabajadores, por eso vamos a estar en la calle y vamos a pelear”, aseguró Grosi en relación a las políticas a implementar por cualquiera que gane la presidencia a partir del 25 de octubre, cuando se desarrollen las elecciones generales que determinaran quién sucederá a Cristina Fernandez de Kirchner.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno