INFORMACIÓN GENERAL
Gestamp: La empresa impide el ingreso de trabajadores a la planta
A pesar de la conciliación obligatoria, los operarios no pudieron acceder a la fábrica en Escobar. La empresa argumentó razones de seguridad e higiene y criticó la medida del Gobierno de Scioli.

Trabajadores de la compañia Gestamp denunciaron hoy que la empresa no les permitió esta mañana el ingreso a la planta en la localidad bonaerense de Escobar, tras la conciliación obligatoria dictada por el gobierno de Daniel Scioli.
“No nos dejan entrar. Ninguna de las dos fábricas producen, la empresa argumenta realizar tareas de limpieza y mantenimiento y en base a eso nos dicen que no podemos ingresar”, indicó Pedro Oviedo, uno de los empleados despedidos, a Radio Provincia.
Los operarios de la fábrica automotriz labraron un acta para constatar que se presentaron a trabajar e informaron que levantarán el campamento afuera del predio, pero se mantendrán en el lugar, apoyados por agrupaciones de izquierda, donde había una importante presencia de gendarmes. «Vamos a mantenernos de pie al lado de la fábrica», sostuvieron en las puertas de Gestamp, en colectora este y calle Victoria, en el kilómetro 48, ramal Campana, de la autopista Panamericana, en Escobar.
El gobierno bonaerense dictó el sábado la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto laboral de la planta, tras lo cual los trabajadores levantaron la toma de la fábrica. La medida exigió «la reincorporación de los trabajadores, el normal desarrollo de las actividades» e instó a las partes a «no adoptar ninguna medida de fuerza mientras esté en vigencia» la resolución del ministerio de Trabajo.
Roberto Amador, trabajador de Gestamp reincorporado, se presentó a trabajar y señaló que “la empresa nos dijo que hoy no hay producción porque supuestamente están poniendo a punto las instalaciones. No lo creemos, tuvieron todo el fin de semana para eso y no hubo ningún daño. La empresa está maniobrando para no cumplir la conciliación obligatoria», manifestó.
Y agregó que “el SMATA está organizando una supuesta movilización para el jueves, y muchos compañeros de Ford, Volkswagen y Toyota nos están diciendo que los aprietan con los capataces y gerentes diciendo que el que no va lo echan. Nos llegan decenas de mensajes contando esto. Esa movilización está siendo empujada por las empresas en acuerdo con la burocracia, no por los trabajadores”, manifestó Roberto Amador.
CRÍTICAS DE GESTAMP A LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
La empresa calificó a ese instrumento legal de “injusto” porque «pretende igualarnos con un grupo de violentos que no quiere que se resuelva nada». «Somos muy respetuosos del marco jurídico que regula las relaciones laborales en la Argentina, pero nos parece inaudito tener que ceder a la extorsión de nueve personas que han cometido actos delictivos», sentenciaron desde Gestamp a la agencia de noticias Télam.
