INFORMACIÓN GENERAL
Gestamp: El gobierno bonaerense revocó la conciliación obligatoria
El ministerio de Trabajo entendió que la disputa en la autopartista no se relaciona al Convenio Colectivo de Trabajo. Hoy habrá audiencia de conciliación en Campana.

El Gobierno de Daniel Scioli revocó este martes la conciliación obligatoria que había dictado el sábado en el marco del conflicto entre la autopartista Gestamp y los trabajadores, que había afectado en la producción automotriz de la planta.
Fuentes de la Gobernación explicaron a la agencia DyN que la decisión se adoptó por entender que el conflicto pasó a ser «pluripersonal» y no por Convenio Colectivo de Trabajo. «La mayoría de los trabajadores afectados no son sindicalizados», apuntaron, por lo que los problemas a considerar no son generales sino particulares.
La medida se adoptó horas después de que Scioli destacara que su gestión, como hace «siempre» a su «manera», con su «estilo» logró «descomprimir el conflicto» en la planta autopartista «generando las condiciones de negociación».
Desde el Frente de Izquierda, calificaron como «insólita» a la resolución. Los diputados del PTS Nicolás del Caño (nacional) y Christian Castillo (provincial) aseguraron que «es la primera vez que vemos que un Gobierno revoca una conciliación obligatoria a tres días de haberla dictado».
Castillo y Del Caño acusaron al gobernador Daniel Scioli por haber tomado «la medida ilegal de revocar la conciliación obligatoria en Gestamp frente a la presión de la patota del SMATA al servicio de la patronal extranjera, con declaraciones fascistas de Pignanelli y luego de una campaña antiobrera lanzada por (la presidenta) Cristina Fernández y sus ministros».
«Es ilegal porque así el Ministerio va en contra del sentido de la medida, que obliga a las partes a negociar con los despedidos adentro, dándole la razón de esta manera a la parte más fuerte, la empresa, que encima venía incumpliendo la conciliación en forma unilateral, haciendo lock out y no presentándose a la audiencia el lunes, y hoy no dejando entrar a los trabajadores injustamente despedidos», denunciaron.
