Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Frente de conflicto en el Sindicato Petrolero

En el ámbito interno, no todos los delegados parecen responder como se esperaba. A veces confunden responsabilidad con poder y esto le hace “ruido” a la actual conducción directiva.

Publicado

|

 

El Sindicato Petrolero Privado se encuentra atravesando en este momento una etapa difícil, con conflictos que ponen en riesgo las fuentes laborales. Pan American Energy se encuentra con una política muy dura en relación a cuidar sus costos, y esto genera que se haya hecho una revisión muy fuerte de todo el personal que hoy debe solventar a través de sus empresas contratistas, buscando incluso bajar costos y mejorar la calidad de trabajo con el ingreso de su propia empresa de servicios.

A esto hay que sumarle la baja de los equipos, una situación que puso en jaque al sector hace tan solo unos días con la comunicación de Halliburton hacia los sindicatos en donde les hacía saber que su principal cliente les solicitaba la baja de equipos.

Pasado el tema de Halliburton volvió a retomarse la presencia de Manpetrol. Algo que también le hace ruido al Sindicato liderado por Jorge Ávila.

Y no solo esto, tuvieron otro frente en YPF con la situación de Vientos del Sur.

Personas del sector confiaron en su momento a Crónica que gran parte de esta situación pasa por la baja producción de la gente, y en casos más aislados -pero que en números de la Cuenca son significativos- “con la falta de responsabilidad en el trabajo. Hoy los niveles de ausentismo, especialmente de los días lunes, son enormes, y mucho de ese ausentismo se da en el personal más joven”.

 

A trabajar…
Pero además de tener que lidiar con esta realidad, Ávila también debe hacer frente a una situación interna en el Sindicato.

No todos los delegados parecen comprender la situación que se atraviesa y piensan que la función que ocupan es solo para demostrar poder, olvidándose del eje central, que es la defensa de los derechos del trabajador. No trabajar, justamente, no es un derecho, trabajar es una obligación. Algunos delegados piensan que por su función no deben asistir a sus lugares de trabajo, cuando en realidad desde el propio gremio no se ha bajado esa solicitud.

La situación descripta ante las posibles pérdidas de fuentes laborales, sumado al mal ejemplo de delegados que algunos trabajadores copian no queriendo realizar ninguna otra tarea porque “no corresponde”, hacen un caldo difícil de digerir para la actual conducción.

Desde el Sindicato está claro que no quieren volver a la denominada “312”, la resolución por la cual los trabajadores quedaban en sus casas cobrando un subsidio. Además, las principales operadoras de la cuenca, como YPF y PAE ya han hecho saber que no están dispuestas a pagar esto.

Y el temor no es menor, hoy el Sindicato debe “pelear” por impedir un número cuantioso de baja de personal. En el caso de la Cuenca, se habla de alrededor de 500 personas, solo con PAE.

 

“Ordenar la tropa”
Lo mencionado es solo una parte de las cosas que debe afrontar la actual conducción, pero deja al descubierto algunos problemas.

Durante la gestión de Mario Mansilla, los reclamos de los trabajadores pasaban casi de manera estricta por aumentos salariales, ni siquiera mejores condiciones, sino simplemente aumentos; esa era la exigencia cotidiana. No había problemas de posibles despidos, y tampoco había, en los últimos años al menos, medidas de fuerza.

Ávila a poco de asumir debió recurrir a las medidas de fuerza, dejando al descubierto una falencia del dirigente al decir de muchos: “la falta de cintura política. Hoy los sindicatos se sientan en la mesa donde se toman decisiones, no les sirve protestar desde una ruta. Parece que esto no se ha comprendido”.

Hoy, el panorama es tan tenso dentro del Sindicato que los acuerdos por mejoras salariales han pasado a segundo plano.

“Ávila no es Mansilla -dijo un funcionario acostumbrado a lidiar en estos conflictos,- y para poder tener el lugar que le corresponde, primero debe ordenar su tropa, empezando desde abajo”.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno