INTERNACIONAL
Ford cierra su planta más antigua en Brasil y anuncian que puede afectar a 10.000 empleos
La firma estadunidense anunció cierre de la planta de São Bernardo do Campo, en Sao Pablo y la Central Única de Trabajadores anuncia que puede afectar 10.000 empleos. El Sindicato de Metalúrgicos ABC declaró huelga

La automotriz Ford Motor Company anunció el martes pasado que tiene planeado en 2019 cerrar su fábrica más antigua de Brasil, la noticia fue anunciada como parte de una nueva política de producción mundial en que dejará de fabricar camiones en sudamérica como así también el emblemático Ford Fiesta. Los metalúrgicos realizaron una asamblea en la mañana de este martes en São Bernardo do Campo.
En la mañana de ayer, en la asamblea llevada a cabo en las puertas de Ford el presidente del Sindicato de los Metalúrgicos del ABC (SMABC), Wagner Santana, el Wagnão, dijo que va a formalizar el pedido de reunión con los representantes de la matriz de Ford, en Detroit, en Estados Unidos.
Según información publicada por el periódico Folha de São Paulo, el fin de la planta de São Bernardo supondrá que unas 24 mil personas pierdan su empleo, de manera directa o indirecta.En tanto Ford no considera la posibilidad de reubicar a los trabajadores, pues los planteles de las otras dos fábricas Camaçarí (donde se produce el Ka y el EcoSport) y la de motores de Taubaté- están completos.
El Conjunto Industrial Ford Sao Bernardo do Campo inició sus actividades en 1967 y en él trabajan 2.800 operarios más terciarizados, según el Sindicato de Metalúrgicos de esta región ABC.
En razón de esta situación el Sindicato de Metalúrgicos del ABC (el cordón industrial de Sao Paulo) llamó a un paro hasta el martes 26 y convocó para ese día a una asamblea para discutir nuevas acciones.
Según Wagnão, si la decisión fue de la matriz es allí donde debe ser discutido el futuro de la empresa y de los empleos. «Vamos a encaminar, todavía en el día de hoy, una petición oficial de que queremos una representación en la matriz para discutir el futuro de esta empresa y de los trabajadores y las trabajadoras», afirmó.
