Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Fenómeno mundial: la Internacional Sindical advirtió al FMI en la previa a la reunión con Milei

La confederación envió una carta a la titular del organismo donde manifestó la “profunda preocupación” por las políticas del mandatario.

Publicado

|

En medio del escándalo desatado por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, la Confederación Sindical Internacional (CSI) alertó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por las “políticas anti-obreras y discriminatorias” que el presidente Javier Milei ha implementado y profundizado en nuestro país.

En un carta dirigida a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, los sindicatos expresaron la “profunda preocupación” por las consecuencias socioeconómicas que ya se están visualizando con las medidas implementadas desde la actual gestión, y que resultan contrarias a los trabajadores.

Cabe destacar que el documento llega a pocas horas del encuentro que mantendrá el primer mandatario con la máxima autoridad del organismo financiero en la sede ubicada en Washington, donde Milei buscará cerrar un acuerdo por cerca de 10 mil millones de dólares, en su segundo viaje en el año a Estados Unidos.

Desde la CSI señalaron que el programa de gobierno libertario favoreció a la erosión de los derechos laborales y la protección social, a pesar de la decisión judicial de no aplicar la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023. Además, aumentó la precarización e informalidad con una desregulación de facto del mercado laboral.


Por estos motivos, denunciaron ante el FMI el masivo cierre de pymes, la erosión de las instituciones del trabajo y la pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo. También apuntaron contra las mediciones de inflación ya que se hacen mediante “prácticas estadísticas cuestionables”.

Por último, recordaron el “mal manejo” de los fondos que el FMI destinó a Argentina en 2018, que “facilitó la fuga de capitales” y destacaron la “necesidad urgente de un apoyo internacional que promueva el crecimiento inclusivo sin validar políticas regresivas ni prácticas autoritarias”.

“Instamos al FMI a considerar las amplias implicaciones sociales, ambientales y económicas de su relación con la administración Milei. El apoyo continuo a sus políticas» solo «profundizarán la desigualdad y las tensiones sociales”, concluyeron.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno