INFORMACIÓN GENERAL
Estatales marchan al Congreso en repudio al Presupuesto 2015
Trabajadores de ATE realizan hoy un paro de actividades con movilización en Capital Federal, contra el proyecto de presupuesto del Poder Ejecutivo.

Impulsado por el Consejo Directivo Nacional de ATE, los trabajadores estatales desarrollan este miércoles una jornada de protesta con paro y movilización al Congreso Nacional, en rechazo al proyecto de presupuesto 2015 que será tratado en la Cámara de Diputados.
“El presupuesto que ha elevado el Poder Ejecutivo y que pretende sancionar la cámara de Diputados es un presupuesto de ajuste que arranca con pautas inverosímiles. No contempla las demandas de los sectores populares. En momento de crisis, en lugar de ir a socorrer a los más afectados sigue con la lógica de sacarle a los sectores más pobres”, declaró el titular de ATE, Julio Fuentes.
En conferencia de prensa, el dirigente nacional reclamó «diálogo, debate y consenso» para resolver «los temas de la coyuntura» y sostuvo también que desde hace dos años presentan proyectos relacionados con reivindicaciones del personal público, como «la norma que incluye a los trabajadores provinciales y municipales en la Ley del Salario Mínimo, Vital y Móvil o el pase a planta de más de 60.000 empleados» del sector.
La protesta de los estatales se enmarca en la Jornada Nacional de Lucha convocada por la CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli, y de la que también participarán los médicos de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) y los judiciales de la Federación Judicial Argentina (FJA), entre otros.
El titular de la FESPROSA, Jorge Yabcowski, precisó que los sindicatos enrolados en el gremio que lidera pararán en provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta y Chaco, mientras que en el resto de las provincias garantizarán concentraciones en los grandes centros hospitalarios. En Mendoza, puntualmente, marcharán a la legislatura provincial para repudiar la ley que “liquida” el convenio colectivo de trabajo y el derecho a huelga. En tanto que en Tafí Viejo, Tucumán, se movilizarán en rechazo a la precarización laboral.
“El acto de mañana (por hoy) en el Congreso nacional tiene para nosotros un propósito adicional: la reapertura de paritarias para que la crisis no la paguemos los trabajadores. Detrás de la consigna ‘patria o buitres’ se esconde la verdadera contradicción: ajuste o derecho de los trabajadores”, finalizó Yabcowski.
Los trabajadores de ATE movilizarán a las 11 desde el Obelisco hacia el Congreso Nacional, tras desmontar la Carpa de la Dignidad, en la que militantes de la CTA Micheli y diversas organizaciones sociales denuncian desde hace una semana «la precarización laboral».
