Conéctate con nosotros

PARITARIAS

Estatales bonaerenses: No hubo oferta salarial en el reinicio de las paritarias

El gobierno abrió formalmente la negociación y los citó para el martes de la próxima semana. Gremios anticiparon que no aceptarán sumas fijas,

Publicado

|

Los estatales bonaerenses reiniciaron la discusión salarial con el gobierno provincial, luego de un extenso parate motivado por la situación de pandemia.

En un encuentro virtual comenzado después de las 14, la gestión que conduce Axel Kicillof expuso el estado de la situación económica de la provincia y se prestó a escuchar las inquietudes de los sindicatos para diagramar una propuesta la próxima semana.

«Hemos reiniciado el diálogo paritario con el sector estatal con la idea de empezar a mejorar el salario de las y los trabajadores», señaló la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, al término del encuentro.

La funcionaria agregó que escucharon “las demandas de los gremios, que plantearon la necesidad de recomponer a los que están abajo, pero también de sostener la calidad del salario«.

En ese sentido, precisó que se comprometieron a reunirse el martes próximo «para trabajar sobre una propuesta».

Según dijo, “todos» coincidieron en «validar y celebrar las instancias de diálogo paritario» para poder «llegar a un acuerdo que traiga alivio a los trabajadores y trabajadoras estatales».

Miguel Zubieta, dirigente de la Federación de Gremios Estatales de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), se manifestó en contra de la posibilidad de percibir sumas fijas.

«No podemos seguir aceptando incrementos salariales con sumas fijas q lo único que hacen es achatar nuestros salarios», destacó al finalizar la reunión.

En tanto, el ministro de Hacienda, Pablo López, puntualizó que en estos meses se realizó «un gran esfuerzo en conjunto con las y los trabajadores».

«La provincia sufrió una caída de la recaudación del 15% en términos reales, y aun así nos hemos comprometido en reforzar el sistema de salud, asistir financieramente a todos los municipios para que puedan seguir pagando salarios, y también en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores» bonaerenses, indicó,

López explicó que se trató de “avanzar sobre objetivos que hacen a la calidad del trabajo, como es el pase a planta de una gran cantidad de trabajadores de la provincia», y citó el caso de los becarios de la salud y el de los residentes, anunciado recientemente por el Ministerio de Salud, y el de trabajadores con contratos de emergencia generados en los últimos 4 años.

“Hoy nuestra intención es retomar una agenda constructiva de trabajo, que quedó suspendida por la pandemia, y avanzar en un sendero de recomposición salarial”, graficó.

Del encuentro, participaron representantes de los gremios nucleados en FEGEPPBA, ATE, CICOP, AMRA y UPCN, que representan a los trabajadores públicos enrolados en la Ley 10.430.

La próxima reunión fue programada para el martes 29, a las 10.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno