Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

En sintonía con el sindicalismo, Moreno aseguró que «la reindustrialización es el camino para que Argentina lidere en el mundo»

El ex secretario de Comercio reivindicó el modelo peronista y llamó a reindustrializar el país como fuente de generación de empleo. Lo hizo durante una disertación en Mar del Plata.

Publicado

|

El ex secretario de Comercio y figura principal del partido “Principios y Valores”, Guillermo Moreno, puso en valor el modelo peronista y aseguró que «la reindustrialización es el camino para que Argentina lidere en el mundo».

«Argentina tiene la oportunidad de reindustrializarse y competir con Brasil en manufacturas para toda Hispanoamérica. Esto no solo generaría empleo, sino que evitaría la tentación de implementar una renta universal que, en lugar de dignificar, anula la lucha cotidiana», aseguró.

Moreno disertó en la ciudad de Mar del Plata durante una conferencia organizada por la agrupación “Hagan Costos” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Defensa del peronismo

Con un discurso que combinó crítica a la globalización, defensa del peronismo y optimismo estratégico, el ex funcionario nacional aseguró que la reindustrialización es la clave para generar empleo, recuperar la identidad nacional y convertir al país en un referente para Hispanoamérica.

Moreno destacó que las cadenas cortas de abastecimiento —como la que permitió a México reemplazar a China en el mercado estadounidense— son «técnicamente superiores» a las largas, al reducir costos y dependencia externa.

El ex funcionario vinculó esta perspectiva con la actual disputa global por los costos: «Los países que hoy discuten hegemonía imponen aranceles a quienes no cumplen con estándares justos. No es un capricho, es una defensa de la producción local».

Moreno reivindicó al peronismo como «visión de futuro» y cuestionó a quienes lo consideraban obsoleto. «Alberto Fernández dijo que éramos el pasado, pero hoy el mundo valida nuestras ideas: la negociación de salarios y precios, la centralidad del trabajo y la reindustrialización son herramientas vigentes», aseguró.

Criticó además la visión «teórica» de la economía: «Aprendemos haciendo, no en abstracto. La práctica es superior, como demuestra que los alumnos del Mercado Central aprendieran más cargando bolsas que en las aulas».

«Reindustrializar es el camino»

Para Moreno, la reindustrialización también resolvería la crisis educativa: «El trabajo enseña más que cualquier libro. Sin él, dejamos de aprender, de organizarnos y de luchar». Enfatizó que la felicidad colectiva surge de «la singularidad de cada pueblo, que ama al diferente sin destruirlo». Y cerró con una frase que resonó en la audiencia: «No hay contagio más intenso que el del ejemplo. Si Argentina demuestra que es posible prosperar con identidad, seremos luz para otros pueblos».

La conferencia, cargada de referencias históricas y proyecciones geopolíticas, terminó con un llamado a la acción: «El peronismo no es solo pensar bien, sino actuar bien. Solo así el pueblo argentino podrá mostrar al mundo que la felicidad material y espiritual es posible desde la propia esencia».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno