Conéctate con nosotros

CGT

En qué consiste la jornada de acción gremial de 36 horas de la CGT

La CGT llevará adelante, con la adhesión de las dos CTA y organizaciones sociales y políticas, una jornada de lucha por 36 horas en todo el país, que contemplarán la participación del movimiento obrero en la marcha de los miércoles en favor del reclamo de los jubilados, así como llevar adelante un paro de 24 horas a partir del jueves 10 de abril.

Publicado

|

La Confederación General del Trabajo (CGT), con la adhesión de las dos CTA, llevará adelante a partir de este jueves una jornada acción gremial de 36 horas en todo el país, que contemplará la participación del movimiento obrero en las marchas a favor de los jubilados de los miércoles y un paro general de 24 horas el jueves de esta semana.

¿Cómo será la jornada de lucha de 36 horas?

Miércoles 9 de abril: La central obrera convocó a participar en las marchas que se organicen en cada distrito a partir de las 12 horas en favor del reclamo de los jubilados por un aumento de emergencia. El epicentro de la medida se hará en la Plaza de los Dos Congresos (CABA). Asimismo, la CGT enfatizó en que, si bien se celebrarán actos y marchas por todo el país, la jornada del miércoles no será un paro.

Jueves 10 de abril: La central llevará adelante un paro general de 24 horas a partir de las 00:00 horas del mismo jueves. La modalidad de la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y se especificó que, en esta oportunidad, no se llevarán a cabo ni actos ni movilizaciones.

La CGT ratificó la jornada de acción gremial por 36 horas contra el gobierno de Milei

¿Cómo se definió el paro?

Las medida fue anunciada el pasado 20 de marzo, luego de una reunión del Consejo Directivo Nacional de la central obrera, y ratificada por un plenario de delegaciones regionales de la CGT el 28 de marzo. Allí se buscó además coordinar los esfuerzos con las delegaciones del interior, para garantizar el impacto del paro en todo el territorio nacional.

La medida había sido preanunciada por el co-titular de la CGT, Héctor Daer, quien había adelantado en un encuentro con los trabajadores de la economía popular que integran la UTEP, que la central avanzaría en la “construcción de un nuevo paro general”, contra las medidas del gobierno nacional.

La decisión fue ratificada luego en el plenario de delegados donde también decidió llevar adelante una movilización el próximo 1ro de mayo, cuando se celebre el Día del Trabajador. Además, el cuerpo de la CGT enfatizó en la necesidad de garantizar la continuidad del plan de lucha contra las medidas económicas del gobierno de Javier Milei.

¿Cuáles son las razones de la CGT para convocar al paro?

El mismo 20 de marzo donde se anunció la medida de fuerza, Daer encabezó una conferencia de prensa, acompañado por sus pares en el triunviro que conduce la CGT, Carlos Acuña y Octavio Arguello, así como otros dirigentes gremiales.

En la conferencia, Daer enumeró los reclamos de la entidad obrera al gobierno nacional, entre los que se encontraban el pedido de “libertad para negociar paritarias libres y homologadas”, un aumento de emergencia para los jubilados y la actualización vía legislativa del bono de 70 mil pesos.

También se enfatizó en que el paro buscará visibilizar el repudio a la represión de las fuerzas de seguridad del pasado 12 de marzo, que terminó con cientos de detenidos, decenas de heridos y el fotógrafo Pablo Grillo gravemente herido por el impacto de un cartucho de gas en la cabeza.

La CGT avanza en la construcción del paro general: encuentro clave de regionales en Azopardo

La CGT también reclamó volver a discutir los montos de las asignaciones familiares y llevar adelante un “programa de defensa” del sector productivo e industrial nacional, “no puede ser que tengamos un efecto dominó por causas macroeconómicas y por la apertura indiscriminada de la economía”, subrayó Daer.

La entidad obrera, finalmente, enfatizó en el reclamo por la reapertura de la obra pública y remarcó que “hay un montón de obras, que están en un 80-90% (avanzadas) y han sido paralizadas por una decisión política”, criticó entonces.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno