INFORMACIÓN GENERAL
En la mira del Gobierno, renunció la conducción de UOCRA Bahía Blanca
Los dirigentes están sospechados de aprietes a empresarios y se barajaba la posibilidad de una internación con en la seccional La Plata.

La conducción de la Seccional Bahía Blanca de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) renunció hace horas a través de un comunicado, a menos de una semana de la detención de Juan Pablo «Pata» Medina, secretario general de la filial La Plata.
Los dirigentes Humberto Monteros (secretario general), José Burgos (secretario general adjunto y demás miembros de la comisión directiva que formaban parte de la seccional bahiense argumentaron que la renuncia tiene como objetivo ponerse a disposición de la Justicia ante un supuesto mecanismo de aprietes a empresarios.
En un comunicado de prensa, señalaron: «A los efectos de salvaguardar el buen nombre y honor de la UOCRA y hasta tanto se esclarezca judicialmente la absoluta inocencia de todos los involucrados de los delitos que se nos imputa».
«Renunciamos a los cargos para los cuales fuimos electos por mayoría absoluta de los afiliados en elecciones ejemplares llevadas a cabo en diciembre de 2016, poniéndonos a disposición de la justicia», agregaron los gremialistas.
El Ejecutivo bonaerense se puso al tanto de estos manejos y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ya había apuntado contra Burgos en dos ocasiones como una de las figuras más involucradas en las extorsiones.
Por su parte, el intendente bahiense, Héctor Gay, había brindado declaraciones coincidentes con la funcionaria y comparó la situación con lo que estaba ocurriendo en la capital bonaerense.
En los últimos días, se había llevado a cabo una reunión gestionada a último momento en la filial central del sindicato constructor, dirigido por Gerardo Martínez, y se estaba barajando la posibilidad de una intervención. La situación fue notificada a la sede sur, y la dirigencia optó por la renuncia, para así ponerse a total disposición del Poder Judicial.
