Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

En el Día del Ferroviario, Maturano denuncia la “grave situación” del ferrocarril

El titular de La Fraternidad pidió por la reglamentación de la Ley 27.132 que creó la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE).

Publicado

|

El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, afirmó hoy que el gremio continuará «trabajando por la recuperación de la industria ferroviaria, de los trenes de pasajeros al interior y de carga, garantía para que hayan más puestos de trabajo, y por la sanción de una Ley Federal de Transporte que recupere activa y eficazmente todo el sistema, y especialmente al ferrocarril”.

Las declaraciones del Secretario General del gremio centenario remarcan así la importancia del 1 de marzo para los trabajadores ferroviarios, ya que se conmemora el Día del Ferroviario en el marco de los festejos por la nacionalización de los ferrocarriles ocurrido en 1948, a partir de una decisión histórica de Juan Domingo Perón.

«Esa defensa inclaudicable de los ferrocarriles argentinos es nuestro mejor homenaje al insigne Patriota y Estadista inigualable, el general Juan Domingo Perón, que tuvo el coraje y la decisión política de cumplir con su pueblo nacionalizando los ferrocarriles. Será siempre ejemplo para todas las generaciones de argentinos», sostuvo Maturano, quien también es Secretario Adjunto de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

«El primero de marzo se celebra un nuevo aniversario del Día del Ferroviario hecho que sintetiza el respaldo que los trabajadores diéramos al histórico traspaso de los ferrocarriles al Estado Nacional», manifestaron desde el sindicato ferroviario, que tiene a su cargo la Secretaría de Políticas de Empleo de la CGT.

Con la actual revalorización del sistema ferroviario, la sociedad exige su refundación después de la casi destrucción de los 90. Al recordar el 69 aniversario de este glorioso hecho político, denunciamos la grave situación por la que atraviesa el ferrocarril en la República Argentina.

Después de la promulgación de la Ley 27.132 que creó la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) y constituyó el Directorio, su funcionamiento aún no ha sido reglamentado, ni sus atribuciones y facultades establecidas, diluyéndose muchas de las expectativas depositadas en esta importante norma.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno