Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Empleados de estaciones de servicio podrían ir al paro en Rosario

A una hora y media de haber concluido el cese de actividades de los trabajadores de estaciones de servicios en reclamo por mayor seguridad, se produjo un nuevo intento de robo a un playero.

Publicado

|

Apenas concluido el cese de tareas en reclamo por mayor seguridad, se produjo un nuevo intento de robo a un playero. Indignados por la situación, los dirigentes del sindicato que reúne a los trabajadores de estos comercios se reunirán el «lunes o martes» con funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial para solicitar que no se maneje más dinero durante la noche en estos locales y, en cambio, se implemente el pago con tarjeta. Caso contrario, barajan la posibilidad de no atender al público en ese turno.

«Tenemos un asalto promedio por día», manifestó el vocal del gremio, Raúl Matar. «No puede ser que trabajemos en estas circunstancias», dijo antes de señalar que hay «más de 30 personas con problemas psicológicos» por los robos que padecen. De allí que las medidas que se tomen serán drásticas. Pero todo se decidirá esta semana luego de la reunión con los funcionarios de Seguridad.

No más

A pesar del perjuicio que puede producir para los conductores, los playeros están decididos a no cargar nafta durante la noche si no se busca una alternativa a la de usar dinero en efectivo. Sostienen que es la única forma de trabajar sin poner en riesgo sus vidas. La decisión fue rotunda luego del intento de robo del jueves, a las 23.30, en la estación de 9 de Julio y Oroño.

Matar explicó que «es importante usar otra forma de pago que podría ser la tarjeta de débito, crédito o una prepaga», señaló.

Gatilló dos veces

El jueves a la noche, cuando se reanudó la actividad en las estaciones de servicio (el paro fue de 16 a 22), Javier Adrián se encontraba cubriendo el turno noche en el comercio donde trabaja. Cerca de las 23.30, una moto gris se acercó para cargar combustible.

Cuando el playero se dirigió al lugar, uno de los motociclistas lo apuntó con un arma de fuego y, bajo amenaza de muerte, le exigió la recaudación. Según comentaron los compañeros de Adrián, el joven que lo amenazó gatilló dos veces pero la bala no salió. Sin embargo, la policía manifestó que se trataba de una réplica de arma de fuego.

El playero comenzó a gritar y un compañero suyo llamó a la policía. En tanto, el asaltante huyó por 9 de julio. Los investigadores indicaron que pocos minutos después, efectivos de la seccional 2ª lo interceptaron en España y 9 de julio cuando intentaba subir a un taxi. Así, se logró arrestar a uno de los implicados en el intento de robo.

Según la policía, «el arrestado posee similares características fisonómicas a las del autor del robo de la estación de servicios de Pueyrredón y San Juan el 24 de agosto pasado, a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad de ese lugar». Además, el detenido tiene antecedentes en el delito.

«Trabajamos con miedo»

Los playeros de las estaciones de servicios no se avergüenzan de decirlo: “Trabajamos todo el día con miedo”. La mayoría de ellos fue víctima de algún robo.

En efecto, cubren turnos rotativos “y siempre a alguno le toca la noche, que es el peor horario porque no hay nadie y la policía pasa poco”, aseguraron.

Luego del intento de robo que sufrió el playero de la estación de 9 de Julio y Oroño el jueves a la noche, los trabajadores estaban consternados. “Acá hay custodia policial, pero a veces viene y otras tantas no, además el patrullaje se da de vez en cuando”, contaron Fernando Fidelibus, Soledad Sabiguoso y Matías Martín.

“Ya no se puede trabajar así”, dijeron antes de opinar que la zona está “liberada” y al recordar el robo de la estación de servicios ocurrido en 3 de Febrero y Oroño también esta semana.

Los playeros expresaron que los asaltantes suelen ser “menores de 30 años” y generalmente llegan en moto.

“A todos nosotros nos tocó alguna vez”, comentaron. En este sentido, se quejaron: “A nosotros nos descuentan del sueldo lo que nos roban; ojalá que se tome alguna medida porque no se puede trabajar de esta
manera”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno