Conéctate con nosotros

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones en UPSRA: Un escándalo para la democracia sindical en Argentina

La Junta Electoral bajó cinco de las seis listas que se presentaron para la renovación de autoridades. Sólo validó la del oficialismo al mando del secretario general Angel García.

Publicado

|

El proceso electoral de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) generó un nuevo escándalo que pone en alerta a todo el bando opositor y vislumbra un escenario de máxima tensión para los próximos meses.

La Junta Electoral, al límite del plazo legal establecido para la oficialización de listas, sólo validó la propuesta del oficialismo (lista Celeste y Blanca 1) al mando de Ángel García y bajó las cinco nóminas presentadas por sectores opositores de cara a los comicios del próximo 6 de agosto.

El titular del gremio presionó para sacar de carrera al principal opositor Julio Gutiérrez, al frente de la Lista Verde 2, y en la volteada cayeron también las listas del resto de los contrincantes, en una situación que de concretarse configuraría un contundente ataque a la democracia y libertad sindical, en una actividad atomizada que derivó en la conformación de innumerables agrupaciones dentro de la UPSRA y que hoy no podrían ser parte de las elecciones.

Julio Gutiérrez

La Junta argumentó «incumplimiento de requisitos estatutarios y legales» e inexistencia de agrupaciones para bajar las listas. En referencia a la lista Verde, se puso foco en el cargo de ministro de Trabajo de la provincia de Santa Cruz que ostenta Gutiérrez por supuesta incompatibilidad, rechazada desde el entorno del dirigente patagónico.

Las definiciones fueron anunciada al filo de la finalización de los tiempos legales, y generaron fuerte enojo en la lista de Gutiérrez que por estas horas define una presentación ante la Secretaría de Trabajo en rechazo a la medida.

«Es una resolución sin sentido que ataca claramente la libertad sindical y atenta contra los estándares y principios de democracia gremial que defiende nuestro modelo sindical y la OIT. Es irregular por donde se la mire», destacaron voceros de la lista a Mundo Gremial.

El armado de Gutiérrez está conformado por casi una decena de agrupaciones de la seguridad privada de distintos puntos del país, que se congregaron para dar disputa electoral a García que ya superó los cuarenta años al frente de la organización.

Además de la Lista Verde, también fueron desautorizadas la Lista Morada que encabeza Fernando Ali, la Lista Azul que lidera Christian López, La Lista Bordó de Gabriel Vargas y la Lista Roja y Blanco 7 que lleva como candidato a secretario general a Juan Pablo Fucks, que se encuentra realizando impugnaciones en Trabajo y la presentación de amparos judiciales.

La elección de renovación de autoridades será el próximo 6 de agosto y se espera un proceso agitado hasta el día de los comicios, tal como tiene acostumbrado la UPSRA en los últimos años.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno