ELECCIONES SINDICALES
Elecciones en UOM Avellaneda: podrían intervenir la Junta Electoral local
Ante las denuncias por adulteración de padrones la filial no acató el pedido de la Junta Electoral Nacional y el ministerio deberá resolver cómo sigue el proceso electoral que se realizará el 8 de marzo.

A solo cinco días de las elecciones en la UOM, la seccional Avellaneda entró en un hervidero tal que este jueves al mediodía la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DINAS) citó a una audiencia para destrabar un conflicto en el que se denuncian “adulteración de padrones”.
Los apoderados de la Agrupación Metalúrgica Peronista Beltrán – UOM Avellaneda Lista Celeste y Blanca, José Stiep y Juan Lucero, interpusieron denuncia ante la Junta Electoral de la seccional que fue rechazada de plano. Ante esa situación decidieron interponer la denuncia ante la Junta Electoral Nacional que intimó a la seccional a regularizar la situación; mandato que fue rechazado el 16 de febrero por “extemporáneo y sin fundamentar con pruebas al pedido de modificar el padrón electoral definitivo que se encuentra exhibido desde el día 19 de enero de 2022”.
Elecciones UOM Avellaneda: Pedido de la Lista Celeste y Blanco by Mundo Gremial on Scribd
Habrá movilización a Callao 114 donde funciona la DINAS y la resolución es aún incierta; incluyendo la posibilidad de intervenir a la Junta Electoral seccional Avellaneda. Es que a la luz de los hechos, la resolución de la Junta Electoral Nacional 38/2021-2022 del 15 de febrero intima a la JE de la seccional a resolver el planteo citado por la lista Celeste y Blanca “haciéndole saber que en caso de silencio o nueva resolución dilatoria se procederá inmediatamente a la disolución de dicho cuerpo conformado a lo normado en la última parte del artículo 41 inc “h” de nuestro Estatuto Social”.
A su vez en el punto 3 señala: “Apercibir NUEVAMENTE a la Junta Electoral Seccional Avellaneda para que en lo sucesivo se abstenga de realizar actos obstruccionistas y/o discriminatorios de los derechos de los afiliados”.
Mundo Gremial tuvo acceso a las “providencias” y “dictámenes” administrativos emitidos por el ministerio de Trabajo en el que se detallan que los apoderados indican que el padrón definitivo sufrió bajas y altas de trabajadores y piden retrotraerlo al 23 de noviembre de 2021 cuando ellas no se habían producido.
Providencias y Dictámenes Elecciones UOM Avellaneda by Mundo Gremial on Scribd
Stiep y Lucero indican que “se sumaron trabajadores que no son metalúrgicos y que pertenecen a fábricas cuyos delegados se encuentran vinculados a la Lista Rosa en clara parcialidad de la Junta Electoral”. También denuncian que existen “numerosos establecimientos que tienen menos trabajadores que los que figuran en el padrón”.
