INFORMACIÓN GENERAL
El SEIVARA apunta a la capacitación de trabajadores y delegados
Los nuevos desafíos del sindicato de la industria del vidrio, que próximamente inaugurará su centro de formación profesional en Capital Federal.

El mundo del trabajo transita momentos de cambios y transformación que requiere de actores preparados para afrontar los nuevos desafíos, y la industria del vidrio no es la excepción. Por eso, el SEIVARA -sindicato que nuclea a los empleados del sector- intensificó sus acciones respecto a la formación profesional y capacitación de trabajadores y delegados.
Con 70 años de vida, el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA) recorre el apasionante camino de la renovación “con alto grado de responsabilidad, siempre teniendo como bandera las mejoras de las condiciones laborales y la defensa de los puestos de trabajo”, según indicaron Roberto Merlino, secretario general y Cristian Jerónimo, secretario adjunto del gremio.
En diálogo con Mundo Gremial, el joven dirigente sindical explicó los avances en materia de capacitación y resaltó la importancia de “contar con delegados formados que puedan transmitir las necesidades de una industria en constante evolución y defender cada uno de las conquistas conseguidas a lo largo de la historia del sindicato”.
“Hoy vivimos con mucha expectativa la terminación y puesta en marcha del centro de formación profesional y capacitación que estamos armando a dos cuadras de la sede central del gremio, sobre avenida Carabobo -en Capital Federal-, que funcionará como un espacio de encuentro con todos los trabajadores y dirigentes y que además estará abierto a la sociedad en general”, expresó.
Merlino explicó también que el SEIVARA está trabajando en la perspectiva de la formación continúa de los trabajadores analizando los nuevos procesos de la industria del vidrio y, de esta manera, intentar llegar a todas las delegaciones que tiene el sindicato en todo el país”.
En ese sentido, el líder sindical recordó que en el último tiempo una delegación del gremio viajó al exterior del país para adquirir modernos conocimientos para aplicar en la industria local. “Unos de nuestros pilares es la capacitación y vamos a seguir teniéndola como un área estratégica, de complemento de los demás del resto de la actividad gremial, como lo estamos haciendo restituyendo las condiciones internas en las fábricas y capacitación de delegados”.
Por otro lado, y enfocándose en la cuestión sindical, Jerónino señaló que comenzaron las gestiones “con intenciones de seguir mejorando el convenio colectivo vigente desde 2014 para poder adaptarlo a la actividad y los cambios que viene, y seguir apostando al crecimiento de la alta afiliación que están teniendo”.
70 AÑOS DE HISTORIA. Hace días, el sindicato celebró un nuevo aniversario y lo hizo a lo grande. Con participación de destacadas figuras del ámbito político y gremial, Cristian Jerónimo encabezó los festejos rodeado de más de 1.500 trabajadores que se hicieron presentes en el Golden Center de Costa Salguero
Acompañaron a los empleados de vidrio el expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis; Aldo Carreras y los concejales Rodrigo Estigarribia de San Martín, Federico Achaval de Pilar, Juan Manuel Barrientos de Tres de Febrero.
Ademas estuvieron el subsecretario de gobierno de San Martín Roberto Salar, los dirigentes gremiales Juanqui Moreyra (ceramistas), Juan Carlos Murúa (plásticos), Pablo Flores (trabajadores de AFIP), Aníbal Torreta de Sutecba, y el dueño de casa, Armando Cavalieri.
