Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El proyecto contra trabajo en negro logró dictamen en el Senado

Tomada defendió el proyecto en comisiones sobre el proyecto de ley «Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral».

Publicado

|

El dictamen se firmó en un plenario de las comisiones de Trabajo, de Presupuesto y Hacienda y de Justicia, a donde concurrió el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para defender la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo.

El oficialismo en el Senado firmó el dictamen del proyecto anunciado por la presidenta Cristina Fernández sobre «Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral», que plantea sanciones y reducciones de aportes patronales para reducir el empleo «en negro», y se prevé votar en el recinto el 30 de abril.

Tomada afirmó que «la ley parte de la idea de que un porcentaje importante del trabajo no registrado todavía está en un 40 por ciento de las empresas formales», y agregó que «un 58 por ciento de las empresas que hemos inspeccionado, luego reinciden en el trabajo no registrado».

«Les damos la posibilidad de evadir la sanción ayudándolos a cumplir la legislación», justificó el titular de la cartera de Trabajo durante su exposición. El descuento será del 50 por ciento para las microempresas de 16 a 80 integrantes, y del 25 por ciento para las que empleen más de 80 personas, durante los primeros dos años. El ministro precisó que las microempresas de hasta 15 trabajadores gozarán de un descuento del 100 por ciento en contribuciones patronales por cada empleo nuevo que tomen, durante el primer año.

En la misma línea, destacó que las «microempresas» con «hasta 5 empleados» tendrán una «reducción permanente de las contribuciones patronales».

Desde los senadores de la UCR y del PRO se mostraron satisfechos con el espíritu del proyecto de ley, pero mantienen algunas reservas sobre el diagrama.

En tanto, el expresidente Fernando de la Rúa, volvió a la escena pública y evaluó positivamente las medidas anunciadas para combatir el empleo en negro, y señaló que era lo que proponía su gobierno en el año 2000 «con aquella ley laboral», cuyo tratamiento en el Senado terminó con una crisis política y una causa judicial por la denuncia sobre el pago de sobornos.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno