INFORMACIÓN GENERAL
El presidente promulgó la ley que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a 1.267.000 asalariados
Los trabajadores que tengan ingresos de entre $150 mil y $173 mil deberán abonar el gravamen, pero la AFIP establecerá el monto de impuesto según el caso.

Este martes, el presidente Alberto Fernández firmó el Decreto N° 249 que promulga la Ley 27.617 modificatoria del Impuesto a las Ganancias, la cual exime de su pago a 1.267.000 asalariados, entre trabajadores que cobren hasta $150 mil y jubilados que perciben hasta ocho haberes mínimos.
Esto permitirá, a través de un esfuerzo fiscal de $48.000 millones, recomponer el poder adquisitivo de casi el 90% del universo, con el objetivo de reactivar la economía y que aquello que no se va en Ganancias, se vuelque al mercado interno.
En este sentido, el Primer Mandatario expresó: “Era poner orden al Impuesto a las Ganancias que afectaba a un montón de gente que simplemente vivía de un salario y que en verdad no tenía la característica de tener fortunas o tener riquezas como para estar pagando Ganancias”.
La vigencia de la Ley modificatoria, aprobada por el Senado de la Nación el 8 de abril último con el apoyo de todos los bloques, será retroactiva al 1° de enero de este año, por lo que se devolverán los descuentos ya realizados durante ese mes, febrero, marzo y parte de abril, a quienes corresponda.
Por otra parte, los trabajadores que tengan ingresos de entre $150 mil y $173 mil deberán abonar el gravamen, pero la AFIP establecerá las deducciones para evitar de esa forma grandes diferencias entre aquellos que tendrán que tributar y los que se encuentran exentos.
