INFORMACIÓN GENERAL

El paro de la UTA es «descolocado, inconsulto y sobreactuado»

Fuertes críticas de la oposición a Roberto Fernández por el cese de actividades en el interior del país.

Publicado

|

El paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) despertó la bronca de un sector opositor a Roberto Fernández.

Con fuertes críticas a la conducción nacional, la Agrupación Juan Manuel Palacios de la UTA calificó al cese de actividades como «descolocado, inconsulto y sobreactuado».

«Otra vez gatopardismo. Como cuando se decide parar en los feriados, o por el impuesto a las Ganancias, pero nada se dice de la constante pérdida del poder adquisitivo, año a año, continuamente por cerrar paritarias a la baja», se quejaron los trabajadores.

Desde la agrupación que conduce Miguel Ángel Bustinduy reclamaron un paro nacional contundente y denunciaron que hay trabajadores del interior a los que se les adeuda desde hace tres años parte de sus salarios y aguinaldos por no respetarse las escalas salariales de la UTA.

En ese marco, aseguraron que «nos entregaron el 40% del poder adquisitivo del salario en las paritarias 2017, 2018 y 2019«.

«Este paro, descolocado, inconsulto y sobreactuado, no apunta a solucionar los problemas en el interior, sino solo para parecer que cambia algo, sin cambiar nada», concluyeron.

Salir de la versión móvil