Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El guiño del gobierno de Milei a la UTA, a horas del paro general de la CGT

A dos días de la huelga general contra la gestión libertaria, la Superintendencia de Servicios de Salud hizo lugar a un pedido realizado por la obra social de la UTA.

Publicado

|

Tras conocerse la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no participar del paro general de la CGT del próximo jueves, el Gobierno nacional realizó en las últimas horas un fuerte guiño a la conducción de Roberto Fernández.

La gestión de Javier Milei, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), accedió a un pedido del gremio para apartar a la obra social de la entidad del Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud para la Atención Médica de Jubilados y Pensionados.

Es decir, el Gobierno hizo lugar al pedido de la Obra Social Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros (OSCTCP) para no incorporar, en lo sucesivo, beneficiarios jubilados y pensionados, alegando cuestiones de índole económico-financieras.

La baja de la OSCTCP del registro fue oficializada este martes a través de la Resolución 379/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud, publicada en el Boletín Oficial con firma del titular del organismo, Gabriel Gonzalo Oriolo. La novedad abre la puerta a distintas elucubraciones en relación a la posición adoptada por la UTA con respecto al paro de la CGT y la negociación que mantiene abierta con el Gobierno y los empresarios de la actividad.

En la disposición, la SSS aclaró que la obra social de la UTA deberá mantener su obligación respecto de aquellos beneficiarios jubilados y pensionados que, a la fecha de publicación de la resolución, se encuentren afiliados a la entidad.

La decisión oficial da respuesta al pedido realizado por la OSCTCP en agosto del año pasado, luego de realizarse una reunión de comisión directiva de la obra social.

La elección de cobertura médica es uno de las mayores complicaciones que encuentran los trabajadores una vez que acceden al beneficio de la jubilación, en el marco de un complejo panorama financiero y números en rojo de buena parte de las obras sociales.

Si bien aún no realizó una comunicación oficial, la UTA no sería parte del paro general contra el gobierno de Milei, aduciendo la imposibilidad de adherir por estar vigente un período de conciliación obligatoria dictado por la Secretaría de Trabajo en el marco de un conflicto salarial sectorial.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno