Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El Gobierno presentó un programa de inclusión de mujeres en el transporte automotor

La jornada contó con la presencia del titular de la UTA, Roberto Fernández, quien firmó un convenio que busca reducir la brecha de género del sector.

Publicado

|

El Gobierno nacional presentó en la jornada de ayer un Programa de Promoción e Inclusión de Mujeres en la actividad del transporte automotor, que busca reducir la brecha de género detectada en el sector.

La jornada contó con la presencia del secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, quien junto con la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y el titular de Transporte, Alexis Guerrera, firmaron un convenio en busca de una mayor participación femenina en la actividad.

La iniciativa se implementará de manera federal, y tiene como objetivo central combatir la discriminación de las mujeres para acceder a los puestos de trabajo de la actividad; promover la igualdad de oportunidades; y fundamentalmente concretar un sostenimiento del empleo, fortaleciendo y potenciando los trabajos de capacitación en el rubro.

A propósito, Gómez Alcorta aseguró que este programa “es un paso central que da el gobierno para que todas las mujeres del país que quieran acceder a ser choferas de transporte de colectivo de pasajeros puedan hacerlo de la mano del Estado”.

Cabe recordar que esta iniciativa parte de una sentencia judicial, aunque ahora formará parte de una política de inclusión laboral. “Buscamos romper con todos los estereotipos de género que muchas veces se interponen e impiden a las mujeres y LGBTI+ avanzar en las trayectorias laborales”.

El programa impulsa la creación de la Red Federal de Empresas del Transporte Automotor por la Igualdad, en busca de completar un cupo femenino del 30%, y trabajar en la búsqueda y detección de prácticas laborales y empresariales en este sentido.

Por último, el proyecto plantea la incorporación de contenidos en busca de la igualdad de género e igualdad de trato frente a los instrumentos de negociación colectiva de la actividad.

Se brindarán facilidades para la capacitación de las mujeres que aspiren a desempeñarse como chofer de colectivo y acceso a la licencia habilitante. Fomentaremos la inscripción al REMACC (Registro de Mujeres Aspirantes a Choferes de Colectivo) y la adhesión por parte de las empresas”, detallaron.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno