INFORMACIÓN GENERAL
El Gobierno mejoró la oferta salarial y los gremios volverían a las aulas
«La convocatoria fue realmente sorpresiva, presentaron una propuesta mejorada con los puntos que veníamos reclamando», afirmó Mirta Petrocini. Los gremios discutirán la oferta en asamblea.

Los gremios docentes y el Gobierno bonaerense se reunieron hoy y lograron un principio de acuerdo, luego de la presentación de una “propuesta mejorada” por parte de las autoridades provinciales, durante la reunión paritaria desarrollada en el Ministerio de Trabajo.
Con la nueva oferta, el sueldo inicial del cargo testigo pasaría de 3.600 a 5.000 pesos en agosto. Los representantes del Frente Gremial Docente Bonaerense evaluarán la propuesta con las bases y comunicarán la decisión. Según trascendió, las clases comenzarían el próximo lunes después de 17 días de paro.
La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, afirmó que «la convocatoria fue realmente sorpresiva, presentaron una propuesta mejorada con los puntos que veníamos reclamando. Cada sindicato va a evaluar la propuesta y va a tomar la decisión».
Petrocini explicó que durante el encuentro paritario solicitaron el no descuento de los días de paro, “y hemos reclamado también otros puntos de agenda pendientes que han tomado en cuenta».
Por otro lado, el titular de Suteba, Roberto Baradel, señaló que los docentes «que son los que llevaron adelante la lucha» son los que hoy y mañana analizarán la propuesta de aumento salarial.
«Se ha aumentado la masa salarial: son diferentes porcentajes, pero el aumento es equitativo y para todos, todos reciben del 30 para arriba, pero fundamentalmente un básico de 5 mil pesos para los docentes que recién ingresan», dijo el gremialista.
En tanto, el secretario general de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, rechazó la oferta: «esto no es una propuesta superadora con la inflación que tenemos y la anunciada quita de subsidios.
«No hicimos 17 días de paro por $200 más. Y no traicionaremos la confianza que depositaron en nosotros nuestros afiliados», expresó el dirigente.
LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
– Incremento equitativo para todos los trabajadores de la educación.
– Aumento de entre 30 y 38% para todo el universo docente.
– Compromiso de no descontar los días de paro.
– Monitoreo de las variables macroeconómicas en el segundo semestre de 2014.
– Continuidad de trabajo en las Comisiones Técnicas Paritarias.
– Bonificación por función diferenciada para horas cátedras, módulos (reclamo histórico de los profesores) y cargos no jerárquicos, que mejora el salario de bolsillo.
– Incremento de la bonificación para preceptor, alcanzando a los preceptores de superior.
