INFORMACIÓN GENERAL
El Gobierno le quitó a la UTA el monopolio de las capacitaciones de los conductores del transporte de pasajeros
El gobierno nacional anunció la modificación de la disposición 48/2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que establecía la exclusividad para capcaitar a los conductores de transporte de pasajeros a una entidad vinculada a la UTA.

El gobierno nacional de Javier Milei le quitó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) la exclusividad para realizar las capacitaciones a los conductores profesionales de colectivos y resaltó que la medida “elimina el monopolio” del gremio y que la modificación de la disposición 48/2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, “fomenta la competencia”.
Desde la secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, explicaron que “a partir de ahora cualquier prestador del sistema que quiera ofrecer capacitaciones a los conductores podrá hacerlo” y que, “Para tal fin, y continuando con las medidas para una mayor desregulación dentro del Estado y libre competencia, se creará un Registro de Prestadores de Evaluación y Formación Profesional de los Conductores de Transporte Automotor de Pasajeros”, anunciaron.
El gobierno explicó que desde la publicación de la disposición 48/2019, la UTA recibió ingresos anuales por más de 11 mil millones de pesos y que la medida instrumentada este martes “abrirá la posibilidad de que los demás prestadores del sistema puedan brindar los cursos, eliminando monopolios y generando mayor competitividad al sector”, indicaron.
El cambio de reglamentación, modifica el artículo 71 de la disposición 48/2019, que le otorgaba a la Asociación para la Educación y Formación de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP), la exclusividad para capacitar a los conductores del sector.
La UTA cerró la paritaria de larga distancia y confirmó el nuevo salario mínimo en la actividad
La Agencia Nacional de Seguridad Vial abrirá el registro en las próximas semanas, con el objetivo de que puedan inscribirse nuevos prestadores. Cabe destacar que, en la actualidad, hay 55 mil choferes que renuevan sus licencias anualmente.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa desde Casa Rosada que, “con la anterior normativa quienes quisieran sacar una licencia de conducir profesional, aquella que habilita al transporte de pasajeros, estaban obligados a tomar un curso en una entidad que estaba vinculada siempre a la UTA, la Asociación para la Educación y Formación de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP)” e insistió en que, “gracias a esto el sindicato recibía más de 11 mil millones de pesos anualmente. A partir de ahora cualquier prestador que quiera lo va a poder hacer” señaló.
FIN AL MONOPOLIO DE LA UTA PARA CAPACITAR CONDUCTORES
Instruí a la Agencia Nacional de Seguridad Vial a ponerle fin al monopolio que mantenía el sindicato de colectiveros Unión Tranviarios Automotor (UTA) a través AEFPT respecto a las capacitaciones a conductores profesionales.…
— Franco Mogetta (@FrancoMogetta) December 17, 2024
Por su parte, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, celebró el anunció en su cuenta de X (Twitter) y destacó que la medida significa “un kiosco menos del sindicalismo en Argentina”, resaltó.
