INFORMACIÓN GENERAL
El Gobierno apuesta a la promoción del empleo registrado en el sector rural
Alberto Fernández presentó un programa que promueve la ampliación de protección social para más de 250.000 trabajadores.

El Gobierno nacional lanzó en la jornada de ayer un plan para la promoción del empleo registrado y la ampliación de la protección social para unos 250.000 trabajadores rurales que se desempeñan tanto en tareas estacionales como temporales.
El programa presentado en la ciudad entrerriana de Concordia fue encabezado por el presidente Alberto Fernández; el flamante ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta; el titular de Trabajo, Claudio Moroni, y el gobernador provincial, Gustavo Bordet.
“Viene una etapa donde la recuperación empieza a sentirse, donde la producción crece, donde la actividad industrial lleva meses consecutivos de crecimiento, donde el empleo industrial no para de crecer”, precisó Fernández.
La iniciativa plantea la compatibilización del empleo con el trabajo registrado y la percepción de programas y planes sociales; e impactará en las familias de trabajadores rurales, aproximadamente 2 millones de personas en total.
Quienes realizan actividades temporales y estacionales viven grandes desigualdades. Presentamos un plan que promueve el trabajo registrado y amplía la protección social de 250 mil trabajadores rurales.
Nuestro objetivo es garantizar que las personas vivan dignamente con trabajo. pic.twitter.com/ReBN0hqamR
— Alberto Fernández (@alferdez) August 12, 2021
Al mismo tiempo, Zabaleta adelantó que “ahora va a dejar de ser incompatible la idea de tener un plan social que los auxilie con la idea de trabajar. El objetivo nuestro no es que la gente tenga planes sociales, es que la gente tenga trabajo, es dignificar el trabajo”.
De la presentación también se hicieron presentes los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y de Agricultura, Luis Basterra; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; y el intendente de Concordia, Alfredo Francolini.
“Esta solución que hoy estamos presentando ha contado con el acuerdo de los que producen de las distintas regiones, y también ha sido una propuesta de la UTEP. Estamos encontrando una respuesta a un dilema de 250.000 argentinos”, agregó Alberto Fernández.
