INFORMACIÓN GENERAL
Documento en apoyo de la C.G.T. Regional Chubut a Hugo Moyano
Comunicado de prensa

Comodoro Rivadavia.- Los exponentes de las distintas CGT (representando a más de 50 organizaciones sindicales) aquí reunidos, y aprovechando la visita de Hugo Antonio Moyano, queremos dejar constancia sobre:- Reafirmar la Identidad de esta regional, ratificando sin titubeos su PLENA ADHESION a la figura de Hugo Antonio Moyano, reconociendo en él al líder natural, y por coherencia y trayectoria, como conductor natural del Movimiento Obrero Organizado y quien debe seguir al frente de la CGT como garantía en la defensa de los trabajadores, en un año de ajustes.
– Repudiar ENFATICAMENTE el avasallamiento de la Justicia dependiente del poder político de turno, que inventando causas, intenta acallar a la vozdel compañero Moyano, emulando los tristes días del menemismo.
– También merece nuestro encendido REPUDIO la persecutoria “Ley Anti-Terrorista” porque creemos que bajo un eufemismo, busca criminalizar y DEMONIZAR a la actividad sindical y social, dando lugar a acciones que poco tienen de democráticas, en un año en el que algunos quieren volver a las viejas recetas de ajustes del neoliberalismo.
– Estar en alerta ante una posible avanzada contra la dirigencia sindical, DENUNCIANDO y haciendo saber que cualquier ataque contra su figura,será entendido contra un ATAQUE contra el Movimiento Obrero todo.
– No descartar la presencia en las calles, y en sintonía con lo expuesto por la CGT, de solicitar respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional con respecto a diversos temas, entre ellos, por la baja del mínimo no imponible, el trabajo en negro, el aumento de las asignaciones familiares, entre otros.
– Lamentar los dichos presidenciales sobre los trabajadores de la educación, al sostener que no quieren trabajar y tiene más de meses de vacaciones. Esta frase desafortunada, nos remite a otra tristemente célebre, expresada por Domingo A. Cavallo quien mandó a “trabajar” a los científicos del CONICET, cuando reclamaban en los ’90 mejoras salarias y condiciones dignas de trabajo.
“La oligarquía se opuso siempre a la formación de sindicatos y los combatió abiertamente; los hizo funcionar al margen de la ley; a la oligarquía no le convenía el sindicato, porque era su enemigo nato. ¿ Qué hemos hecho nosotros ? Hemos ayudado, hemos propugnado y defendemos la formación de asociaciones profesionales; estamos con la necesidad imprescindible de formar sindicatos, de protegerlos, de darles un régimen de seguridad absoluta y de llevarlos adelante. “
