INFORMACIÓN GENERAL
Docentes privados rechazaron la propuesta del Gobierno y ratifican el paro del 5
La próxima medida de fuerza marcará la continuidad del plan de lucha implementado por los gremios nacionales.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), que conduce Marina Jaureguiberry, confirmaron que convocarán al paro nacional el próximo miércoles 5 de marzo, como consecuencia del plan de lucha impulsado tras el rechazo a la última propuesta salarial efectuada por el Gobierno nacional.
El gremio docente aseguró la continuidad de los reclamos por “salarios justos, dignas condiciones de trabajo, la restitución del FONID y la jerarquización del trabajo docente” y que defenderá la paritaria como “ámbito de negociación y diálogo”. “Eso no está sucediendo”, denunciaron.
Al respecto, el SADOP aseguró que “el salario mínimo está congelado”, ya que la última vez que el piso salarial aumentó fue en agosto de 2024, cuando el Gobierno nacional lo fijó en $420.000. En este último encuentro, el ejecutivo ofertó un mínimo de $500.000 desde febrero de manera “unilateral” y que fue considerado como “insuficiente”.
La CTERA rechazó el piso salarial de $500.000 para los docentes: “Absolutamente inaceptable”
“No responde a nuestro continuo reclamo de salarios justos y condiciones de trabajo dignas como garantía de una educación de calidad”, enfatizaron desde la organización sindical, cuya postura fue la misma que las de UDA, AMET y CEA, representadas en la Confederación General del Trabajo (CGT).
Gremios docentes rechazaron el aumento del Gobierno y sostienen las medidas de fuerza
