INFORMACIÓN GENERAL
Docentes porteños realizan retención de tareas en rechazo a la vuelta de clases presenciales
La medida será por 48 horas este martes y miércoles, convocada por la Unión de Trabajadores de la Educación.

Los docentes porteños comenzaron este lunes con un plan de retención de tareas en rechazo a la decisión del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de retornar a las clases presenciales.
La medida fue convocada por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), el principal gremio docente de ciudad.
«Nosotros convocamos a una retención de servicios para que donde haya presencialidad sea responsabilidad del gobierno y los maestros no seamos cómplices«, sostuvo Eduardo López, secretario general adjunto del sindicato a Radio 10.
La UTE advierten sobre los altos índices de circulación en la CABA, donde se registran más de 900 casos diarios por semana, en el promedio de los últimos siete días.
Es es un número muy alto, «entre 10 y 200 veces más grande que en todos los lugares del mundo que reabrieron las escuelas», aseguran desde UTE.
Además consideran que el número de contagios y muertes está subvalorado, porque la información que da a conocer el gobierno porteño es incompleta y desactualizada.
El gremio va a presentar un pedido de habeas data para que la Ciudad de a conocer «la información real, porque no se puede aplicar ningún indicador para el retorno de las clases presenciales si no se cuenta con los datos completos y actualizados», anticipó Angélica Graciano, su titular.
La retención de tareas será por 48 horas este martes y miércoles.
Por su parte, un gremio minoritario, Admeys, realizará un paro de 48 horas a partir de hoy.
