Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Docentes pidieron aumento del 38,6 % en la paritaria nacional

Esa fue la propuesta conjunta que elevaron los cinco gremios con representación nacional. Con el incremento, el piso mínimo sería de 6.100 pesos en todo el país.

Publicado

|

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se reunió ayer con dirigentes de los cinco gremios docentes con representación nacional, en el inicio de la discusión paritaria nacional del sector.

Durante el encuentro, funcionarios de la cartera educativa escucharon el pedido de los gremios, que consistió en un incremento salarial del 38,6% para elevar el sueldo inicial de un maestro de grado sin antigüedad a 6.100 pesos en todo el país.

La titular de Ctera, Sonia Alesso, detalló que, además del incremento en el sueldo testigo, se reclamó un aumento del incentivo docente y una reforma impositiva «para terminar con el impuesto a las ganancias donde existen diferencias muy grandes especialmente en las provincias patagónicas y en el norte argentino».

Explicó que también se pidió que se regularicen «los salarios de los maestros que trabajan en los distintos planes nacionales junto a seguir trabajando en la formación docente».

Por su parte Eduardo López, también de Ctera, aseguró que ahora «los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad no tienen excusas para que a partir de mañana nos convoquen a paritarias, de hecho el ministro porteño Esteban Bullrich nos dijo que estaba esperando esta reunión por lo que esperamos que mañana mismo nos convoque».

En tanto, Mario Almirón, de SADOP, aseguró a Télam que la reunión «fue muy positiva ya que venimos teniendo encuentros informales desde diciembre si bien hoy se inició oficialmente la paritaria. Hay un compromiso del Ministerio de convocarnos para la semana próxima».

La reunión, presidida por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, se llevó a cabo en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional. Las partes no fijaron una nueva fecha para continuar con las negociaciones pero se estima que debería ser la semana próxima para no poner en riesgo el inicio de clases.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno