Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Docentes de la UNS confirmaron la extensión del paro hasta el lunes 22

Desde ADUNS denunciaron la ausencia de protocolos para retomar la presencialidad y repudiaron las decisiones unilaterales tomadas por las autoridades de la alta casa de estudios.

Publicado

|

Los trabajadores de la docencia dependientes de las Universidad Nacional del Sur (UNS) confirmaron que extenderán el paro de actividades hasta el próximo lunes 22 inclusive en rechazo a la vuelta de la presencialidad y en repudio a la falta de protocolos existente en las aulas.

La medida fue confirmada por los docentes nucleados en la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS) que se desempeñan en las Escuelas Públicas de la entidad (EPUNS) de la localidad bonaerense de Bahía Blanca.

Desde la organización sindical afirmaron a través de un comunicado que la medida de fuerza se resolvió “tras una asamblea virtual” y se definió “continuar con la enseñanza virtual dispuesta desde marzo del año pasado”.

“Denunciamos a las autoridades de la UNS ante los Ministerios de Trabajo y Educación de la Nación por la ausencia de protocolos para el retorno a la presencialidad; las condiciones y ambiente de trabajo observadas por los peritos de parte; el incumplimiento de los deberes de funcionario público al desconocer y violar el Convenio Colectivo de Trabajo docente (Decreto 1246/15) y los acuerdos paritarios nacionales”, detallaron desde la entidad.

La medida de fuerza impactará en la actividad de las escuelas de Enseñanza Inicial y Primaria, Ciclo Básico Común, Normal Superior, de Agricultura y Ganadería, y de Comercio, que se desempeñan bajo la órbita de la Universidad Nacional del Sur.

Por otra parte, desde ADUNS convocaron a una conferencia de prensa para este jueves donde presentarán los informes de los peritos por la parte gremial sobre las condiciones de seguridad e higiene observadas recientemente.

Además llevarán a cabo un Foro Abierto Educativo Virtual para debatir el retorno a las aulas con la comunidad educativa.

En otro orden de cosas, el próximo viernes se llevará a cabo el Congreso de la Federación Nacional CONADU HISTÓRICA. Allí, los trabajadores exigirán una urgente convocatoria a la Paritaria Salarial Nacional que fue vencida el pasado 28 de febrero.

Además, puntualizarán en la recuperación del poder adquisitivo del salario más una recomposición salarial para este año con la aplicación de una “cláusula gatillo”.

“Repudiamos y rechazamos las decisiones unilaterales, arbitrarias y a la mala fe negocial del Rectorado de la UNS en torno a la presencialidad educativa en las EPUNS”, finalizaron desde la organización gremial.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno