Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Docentes catamarqueños rechazaron la reforma del estatuto con una masiva marcha

Desde la intersindical provincial sostuvieron que el proyecto representa “un ajuste a los derechos”.

Publicado

|

El último sábado cientos de trabajadores docentes de Catamarca se movilizaron masivamente en rechazo de la reforma del estatuto docente que impulsa el Estado provincial. Desde la intersindical compuesta por ATECA, UDA, SADOP, SUTECA y SIDCA aseguraron que el proyecto representa “un ajuste a los derechos”.

Al respecto, el secretario general de ATECA, Mario Sánchez, aseguró que “con decretos nos quieren cambiar la realidad y no debemos permitirlo. No queremos reforma, ni ahora ni nunca; los trabajadores de la educación y todos los trabajadores de Catamarca necesitan urgente un incremento salarial y que nadie se quede sin su fuente de trabajo”.

El pedido central del “banderazo” realizado en la plaza 25 de mayo de San Fernando del Valle en la mañana del último sábado fue la exigencia al gobierno de que frene el avance de la reforma. A su vez, lanzaron fuertes críticas al ministro de Educación, Francisco Gordillo, a quien lo trataron de “un empleado más”.

En tanto, el titular de SUTECA, Juan Godoy, señaló que este panorama demuestra que “no hay un gobernador, sino un patrón de estancia que tiene a los ministros de empleados y a los trabajadores los quiere someter como esclavos”.

Al mismo tiempo, el referente del SIDCA, Sergio Guillamondegui, destacó que la masiva movilización tuvo como objetivo “decirle no a un ajuste que se disfraza de ley” y le dejó un mensaje a los legisladores: “Sepan que si no hay paritarias vamos a estar en las calles y los vamos a castigar con el voto”.

En línea con la medida de fuerza llevada adelante en la capital provincial, trabajadores de otras localidades del interior como Fiambalá, Andalgalá, Icaño y Capayán se plegaron al rechazo de la reforma del estatuto.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno