INFORMACIÓN GENERAL
Docentes bonaerenses vuelven al paro por un básico de 9.000 pesos
Trabajadores de UDOCBA realizarán una huelga el viernes 5 de diciembre en todo el territorio provincial. Reclaman un incremento salarial y la reapertura de la discusión paritaria.

La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) anunció un nuevo paro de actividades para el próximo 5 de diciembre en reclamo de la «reapertura urgente» de paritarias y un salario básico de 9.000 pesos a partir de enero de 2015, tras reunirse en plenario de secretario generales.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona. Nuestro gremio se caracteriza por no bajar los brazos y por pelear por el salario y la dignidad del trabajo docente. Cada vez más trabajadores confían en la UDOCBA, lo cual se refleja en el incremento en las afiliaciones. No vamos a traicionar las expectativas puestas por la gente en esta organización gremial», manifestó el titular del gremio Miguel Ángel Díaz.
Desde el sindicato moyanista rechazaron «cualquier intento de recomposición salarial en forma de cifras no remunerativas que violan el cumplimiento del artículo 31º del Estatuto del Docente», e informaron que el reclamo que ya fue elevado por nuestro gremio a la justicia.
Por otro lado, docentes de UDOCBA exigieron «el pago de salarios a término, urgente normalización en el funcionamiento de nuestra obra social, el IOMA, inversiones en establecimientos escolares , transporte y comedores y condiciones de trabajo apropiadas para que se desarrolle satisfactoriamente el proceso de enseñanza-aprendizaje».
«Advertimos desde comienzo del ciclo lectivo acerca de la necesidad de priorizar el salario docente, deteriorado por procesos inflacionarios y negociaciones desfavorables a lo largo de años anteriores», señalaron desde el gremio.
Además, repudiaron el acuerdo firmado en negociación paritaria a principios de año y aseguraron que «los porcentajes de incremento acordados entre el Gobierno provincial y dirigentes de otras organizaciones gremiales nuevamente estuvieron lejos de recuperar el poder adquisitivo del salario». /p>
«Hoy más que nunca es menester poner al tema educativo en el centro de la escena y eso se consigue principalmente con sueldos dignos para todos los docentes bonaerenses. Desde UDOCBA seguimos aguardando una respuesta por parte de las autoridades provinciales«, expresaron a través de un comunicado de prensa.
