INFORMACIÓN GENERAL
Docentes bonaerenses comenzarán a discutir salarios en febrero
Lo informaron funcionarios de María Eugenia Vidal durante el reinicio de las comisiones técnicas con los gremios del sector.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires que conduce María Eugenia Vidal confirmó que el inicio de las negociaciones del salario docente será el próximo 3 de febrero, luego de debatir sobre condiciones laborales y de salud e higiene.
La fecha fue confirmada este jueves por autoridades bonaerenses durante el desarrollo de las Comisiones Técnicas de Salud Laboral y Condiciones Laborales en La Plata, de la que participaron los gremios que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) y dirigentes de UDOCBA y UPCN.
«Como FGDB reclamamos por esta convocatoria. Pedimos que sea la próxima semana porque es fundamental y necesario discutir con tiempo ya que febrero es muy corto y nosotros tenemos tiempos necesarios para discutir y discutir con todos los compañeros docentes de la provincia», destacó María Laura Torre, secretaria gremial del SUTEBA.
Tras la reunión, la dirigente explicó que en el encuentro de ayer «se hizo hincapié por las prestatarias médicas, ya que funcionan muy mal y traen dificultades en la continuidad pedagógica en las escuelas y en la salud de los compañeros, como también se hablaron situaciones del IOMA».
Torre también indicó que desde el FGDB se plentó «la cobertura de todos los cargos que ya están creados por resolución, sumado a la creación de nuevos cargos». Además, sobre infraestructura se reclamó un plan concreto en cada una de las instituciones educativas para combatir el dengue en las escuelas de verano, sumado al pedido de informe del plan de obra previsto para garantizar que el 29 de febrero no haya riesgos de inicio.
Por su parte, desde la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) que lidera Miguel Díaz reclamaron un salario básico de 12.000 pesos «libre de sumas en negro», como así también que se tomen «medidas urgentes» respecto al funcionamiento del IOMA y en materia edilicia.
