INFORMACIÓN GENERAL
Docentes anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la oferta de Vidal
Los gremios del Frente de Unidad Docente ratifican el plan de lucha luego de la reunión paritaria de este martes en La Plata donde el gobierno ofreció una oferta «insuficiente».

El Frente de Unidad Docente anunció un nuevo paro de 48 horas para este miércoles 29 y jueves 30 tras rechazar la oferta salarial que el gobierno de María Eugenia Vidal realizó en la mesa técnica salarial realizada en horas del mediodía en La Plata.
Los gremios que componen el frente (SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET, SADOP y UDA) rechazaron la propuesta de aumento anual del 19% a pagar en tres tramos con actualización por inflación y una compensación por el salario perdido durante 2016, de 500 pesos por única vez.
Desde el gobierno explicaron que con la oferta pretenden subir el piso salarial un 19% bajando la cantidad de cuotas e incorporar fondos nacionales para ofrecer una suma compensatoria por la pérdida de poder adquisitivo del año pasado. Además, se comprometen a no poner techo a la negociación incluyendo una cláusula gatillo por inflación.
Por otro lado, el Ejecutivo ofreció una bonificación por presentismo que sería del 5% según las estimaciones de funcionarios ya que se calcularía en función de la recaudación, explicaron fuentes sindicales a Mundo Gremial, a través de la creación de un fondo que «se construye bajando el ausentismo».
«La provincia de Buenos Aires tiene un nivel de ausentismo del 17%, esto implica pagar por año 14.300 millones de pesos pesos en suplencias docentes», analizan desde el Gobierno de Vidal. En este sentido, la gestión provincial explicó que si se logra «reducir solo un 10% el ausentismo, esto es pasar del 17% a 15,3%, la provincia estaría en condiciones de incrementar, además de las propuestas anteriores, en 5000 pesos anuales el ingreso promedio docente».
«Así, con esta reducción del ausentismo, el salario inicial, que perciben sólo 7% de los docentes, pasaría de 9800 a 12000, y en el salario promedio pasaríamos de 19.200 pesos a 23.300», explicaron fuentes cercanas a Vidal.
En relación a la bonificación por presentismo, el rechazo fue unánime por todos los gremios del Frente de Unidad y también por los representantes de ATE Buenos Aires que calificaron la oferta como «disciplinadora».
