ANÁLISIS Y OPINIÓN
Docentes aceptaron aumento: “Pudimos perforar el techo del 17% inicial”
Los gremios acordaron incrementos luego de varios meses de conflicto. Vidal destacó el «cambio» en la forma de «vincularnos» con los sindicatos.

Luego de varios meses de conflictos, ayer se puso fin tras el acuerdo paritario. “A través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno”, indicaron los referentes gremiales.
La prolongada disputa por el acuerdo paritario entre los docentes y el gobierno provincial terminó ayer. A 120 días del primer paro, los referentes de la FEB y de SUTEBA aceptaron la oferta que, la semana pasada, había presentado el gobierno.
La mejora en 2017, es de un incremento del 21,5% en todo el año, con cláusula automática de ajuste en caso de que la inflación del INDEC esté por encima de ese indicador y un 2,5% de recomposición salarial por la pérdida en el poder adquisitivo registrado el año pasado.
“Mostramos que través de la lucha, los docentes, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”, explicó Mirta Petrocini.
Los docentes aceptaron la propuesta luego de discutir en el Congreso Extraordinario de la FEB y de realizar una encuesta que comenzó el jueves y culminó el lunes en todas las escuelas de la Provincia y que arrojó como resultado aceptar la oferta salarial.
Si bien desde provincia celebran la “firma histórica” del acuerdo, los referentes gremiales pronunciaron críticas. Una de ellas fue la presidente de la FEB, Mirta Petrocini quien sostuvo que “a pesar de la aceptación, los congresales volvieron a transmitir su profundo malestar por las descalificaciones e intento de deslegitimar la lucha, que incluyeron descuentos, desprestigio hacia la tarea y hacia la representatividad, agresiones verbales, voluntariado”.
María Eugenia Vidal por su parte adelantó en conferencia de prensa y acompañada por los ministros de Educación, Economía y Trabajo de la provincia que la próxima paritaria se comenzará a discutir el 1 de noviembre e indicó que es “para que las familias tengan tranquilidad de que habrá tiempo de sobra para debatir la paritaria del año que viene”.
Por último, Vidal dijo: “Llegamos a un acuerdo con los gremios docentes de la provincia. Más allá de eso me parece un día importante porque lo que cambió fue nuestra forma de vincularnos. Esta no fue una paritaria más. En esta paritaria por primera vez en muchos años entendimos que tenemos que apostar al diálogo con los chicos en las aulas».
