INFORMACIÓN GENERAL
Dirigentes sindicales aceleran el proceso de unificación de las CGT
Los principales referentes cegetistas avanzan en las negociaciones y la unidad del movimiento obrero es inminente. Según Venegas, podría darse “el mes que viene”, mientras que Gerardo Martínez, más cauto, afirmó que será “en abril o mayo” de 2015.

Dirigentes de las CGT siguen delineando la unificación del movimiento obrero. Las reuniones continúan y, lo que hace meses parecía una utopía, hoy crece a “pasos agigantados”, según confirmó en las últimas horas el titular de la UATRE, Gerónimo Venegas.
«Estamos a pasos agigantados caminando hacia la unidad en el movimiento obrero. Ya ha habido conversaciones y creemos que a lo mejor, el mes que viene, más adelante, estamos ya en condiciones de emitir algún comunicado«, señaló Venegas, referente de la CGT opositora que conduce Hugo Moyano.
El «Momo» no descartó la posibilidad de determinar una «nueva conducción de la CGT«, que actualmente se encuentra dividida entre el sector que conduce Moyano; la CGT oficialista de Antonio Caló y la disidente CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo.
«Tenemos que convivir, porque si se hace la unidad hay que convivir. A lo mejor se va a hacer una nueva conducción de la CGT», indicó cuando se le consultó sobre las diferencias entre Moyano y Caló.
El jefe de UATRE remarcó que se viene «hablando muy seriamente» entre los sectores. Y, destacó: «Tanto unos, como otros, nos damos cuenta que el movimiento obrero unido puede zanjar todas estas cosas que el gobierno está llevando adelante«.
El sindicalismo «lo ha hecho en más de una oportunidad a lo largo de la trayectoria del movimiento obrero y lo podemos hacer ahora también«, afirmó. Las declaraciones de Venegas coinciden con lo que planteó el jefe de la CGT opositora en el marco del plenario de delegaciones regionales que se realizó en la sede de Azopardo al 800, aunque sin presencia del sector que conduce Barrionuevo.
En tanto, el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, sostuvo que “en abril o mayo habrá una sola CGT” y ratificó sus dichos de hace unas semanas, cuando reconoció la existencias de charlas con el sector opositor.
En diálogo con el matutino Ámbito Financiero, el referente de la CGT de Caló informó que “sigo conversando con todos, todo el tiempo. Quiero ir generando todos los mecanismos a mi alcance para llegar a la unidad antes de las elecciones”.
“Tiene que estar todos. Barrionuevo es un dirigente importante del sindicalismo. Tiene que ser equilibrada y heterogénea, que contemple todos los sectores que conviven en el movimiento obrero. Lo mejor sería respetar las pautas que imponen a un secretario general y una estructura detrás. Pero con todos los sectores adentro”, finalizó.
