Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto con gremios aeronáuticos

La medida de la cartera laboral llegó tras las acciones implementadas por cinco gremios aeronáuticos para analizar la incorporación de las aerolíneas low cost en el mercado.

Publicado

|

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto con cinco de los seis gremios aeronáuticos, que este miércoles por la mañana convocaron a asambleas en el aeroparque metropolitano y en el aeropuerto internacional de Ezeiza, lo que causaba demoras en los vuelos.

La medida de la cartera laboral llegó tras las acciones implementadas por cinco gremios aeronáuticos que realizaron asambles para analizar la incorporación de las aerolíneas low cost en el mercado, lo que según afirman dejó sin personal varias áreas de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.

En ese sentido, Marcelo Urich, Secretario de prensa de UPSA y vocero de la Federación Aeronáutica, explicó que no se trató de una medida de fuerza, sino de «una medida para concientizar.  Cuando se intentan bajar costos, lo primero que le pega es la seguridad», dijo en diálogo con C5N y Canal 26.

Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cuestionó a los gremios aeronáuticos porque «en lugar de festejar que estamos realizando una nueva audiencia que va a significar más trabajo para todos, no permiten que en estos momentos se pueda volar en Argentina, tomando como rehenes a miles de pasajeros que ahora están varados en los aeropuertos».

Aclaró Dietrich que «nosotros no estamos gestionando convenios de trabajo, lo que estamos haciendo es abriendo la posibilidad de que haya más trabajo, que haya compañías que quieran contratar personal argentino». «Después los gremios negociarán con cada empresa su convenio, en eso nosotros no nos involucramos», afirmó el ministro. Argumentó que «en lo que hace a la seguridad aérea, estamos trabajando fuertemente generando la infraestructura necesaria para dotar de mayor seguridad al sector aerocomercial. Estamos haciendo lo que no se hizo en 12 años».

«Yo no escuchaba a estos gremios cuestionar hace tres años las cuestiones de seguridad como lo están haciendo ahora, cuando antes no se hacía nada y hoy estamos trabajando activamente en 12 aeropuertos invirtiendo el dinero que antes estaba en un fideicomiso al 12%, cuando la inflación era del 30%».

«Esta es la segunda audiencia que se hace en menos de doce meses y en la que se presentan empresas que quieren invertir en nuestro país, para lo cual presentan un plan en el que anuncian cuánto van a invertir, cuánto personal van a contratar y con qué van a volar. Es una gran noticia que podamos hacer esta audiencia porque hay empresas que quieren invertir en nuestro país», recalcó Dietrich.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno