INFORMACIÓN GENERAL
Dictan conciliación obligatoria para frenar el paro de trenes previsto para este jueves
La Fraternidad había anunciado ayer la medida advirtiendo “la pérdida de poder adquisitivo del salario” en el sector.

Hace algunas horas el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de trenes para frenar la suspensión del servicio por 24 horas que había anunciado ayer La Fraternidad para este jueves.
La entidad comandada por Omar Maturano dispuso un paro de actividades desde las 00:00 horas del jueves ante el reclamo por “la pérdida del poder adquisitivo salarial por el proceso inflacionario”.
El período de conciliación será por 15 días de acuerdo a lo enmarcado por la Ley 14.786 en el conflicto entre la entidad sindical y las empresas Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Belgrano Cargas, Metrovías, Ferrovías, Ferrosur Roca, Ferroexpreso pampeano, y Nuevo Central Argentino.
La disposición de Trabajo estableció “intimar a la asociación sindical mencionada y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.
Cabe recordar que el sindicato ferroviario calificó de “insuficiente” la oferta de recomposición compuesta por un 5% en octubre, 5% en noviembre a cobrar en diciembre.
Al mismo tiempo, el Gobierno pidió a la entidad gremial “abstenerse a tomar represalias de cualquier tipo por el personal representado por la organización sindical y/o cualquier otra persona, en relación al diferenciado aquí planteado respetando las disposiciones previstas en el DECNU-2020-260-APN-PTE, en el DECNU-2021-678-APN-PTE”.
