INFORMACIÓN GENERAL
Dictan conciliación obligatoria en conflicto petrolero por despidos en Formosa
El Sindicato de Petróleo y Gas con el apoyo de la Federación tenía previsto un paro de actividades en todas las ramas a partir de hoy. La medida regirá por 15 días.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer una conciliación obligatoria en el conflicto que los petroleros mantienen con la empresa estatal REFSA de Formosa por los 26 despidos conocidos durante semana pasada en el yacimiento Palmar Largo.
Por su parte, el Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy (STIPP y GSJ) había anunciado un paro de actividades a partir de hoy en todas las ramas del sector en las refinerías de estas provincias.
No obstante, desde la entidad gremial confirmaron la recepción de la conciliación y anunciaron llevar adelante ese proceso desde las 00 horas de este martes.
El secretario general del STIPP y GSJ, Sebastián Barrios, adelantó que el próximo viernes 19 a las 13 horas participarán de una audiencia con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) con el objetivo de hallar una solución al conflicto.
“Vamos a buscar la continuidad laboral de los compañeros despedidos, que los trabajadores puedan ser reubicados en un diagrama de suspensión tal como lo marca el artículo 223 bis del DNU Nacional”, aseguró el dirigente.
Cabe destacar que la apertura de este nuevo canal de diálogo se origina a partir de la presión ejercida por los sindicatos y la Federación, en su lucha por recuperar los puestos de trabajo perdidos tras una decisión arbitraria de la empresa.
La medida de fuerza se iba a llevar de manera conjunta entre el STIPP y GJS y el Sindicato de Petroleros de Chaco y Formosa, y contaría con el “total apoyo” de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio). Dicha conciliación regirá por los próximos 15 días.
Cuando se anoticiaron las desvinculaciones, desde la Federación aseguraron que no permitirían ni un solo despido. “La solidaridad es nuestra bandera y vamos a ir junto al compañero Sebastián Barrios y todos los trabajadores petroleros hasta las últimas consecuencias”, habían advertido.
La medida dictada por la cartera laboral, en tanto, “exhorta a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas”.
REFSA (Recursos Energéticos Formosa Sociedad Anónima) es la empresa generadora de energía en la provincia y también quien se encarga de distribuirla. Opera en yacimiento Palmar Largo, el más relevante e importante de la provincia.
