Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Destacan labor de APDFA en acuerdo por empleo en el Puerto de Buenos Aires

La seccional Capital Puerto formó parte de la negociación con la AGP y el ministerio de Transporte para garantizar continuidad laboral de los trabajadores del puerto.

Publicado

|

La seccional Capital Puerto de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) celebró el acuerdo alcanzado con la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte que garantiza la continuidad laboral de los trabajadores del Puerto de Buenos Aires.

A través del secretario general Gabriel Preci, APDFA Puertos participó de la negociación con las autoridades de la AGP, principalmente otorgando un asesoramiento técnico como integrante de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

La dirigencia de la FeMPINRA en su conjunto agradeció la labor y asesoramiento técnico que la APDFA -que próximamente cumplirá un año dentro de la Federación- viene efectuando desde el mismo momento de su incorporación a la organización sindical que conduce Juan Carlos Schmid.

Preci también formó parte este jueves de la asamblea informativa de la FeMPINRA frente a la entrada de Terminal Río de la Plata, junto a los dirigentes Roberto Coria (Guincheros), Víctor Raúl Huerta (AAEMM), Raúl Alberto Lizarraga (SEAMARA), José Giancaspro (SCEP) y Juan Pedro Corvalán (SUPA).

En la reunión se informó a los representados de los distintos sectores que integran la federación, acerca de la suscripción de un acta firmada con las autoridades de AGP y Transporte, en donde el Estado se compromete expresamente a garantizar la continuidad de los trabajadores de las terminales,incluyendo a los mismos con sus mismas condiciones laborales en los futuros pliegos licitatorios, en vistas de la proximidad de los llamados a licitación ante el vencimiento de las concesiones en el Puerto Buenos Aires.

Al dirigirse a los trabajadores, Preci de APDFA señaló que se habla de “mil y un contras que detenta el Puerto Buenos Aires dada su longevidad, pero se obvia que existen más de 10.000 razones que lo hacen imprescindible para el actual sistema portuario argentino, ya que si cae Buenos Aires, cae el sistema portuario argentino que no podría absorber la carga de este”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno